21 may. 2025

Senador pide intervención de Contraloría al INE por criticado censo

El senador Lucas Aquino (PLRA) solicitó la intervención de la Contraloría General de la República (CGR) al Instituto Nacional de Estadística (INE) por el cuestionado Censo Nacional 2022. Senadores aprobaron instar, mediante una resolución, una auditoría.

Juventud. Muchos jóvenes participaron del Censo 2022,.jpg

Juventud. Muchos jóvenes participaron del Censo 2022,

Foto: Gentileza.

La mesa directiva de la Cámara de Senadores realizó una reunión el lunes junto con líderes y vicelíderes de bancadas donde recibieron a Iván Ojeda, director del INE, para tratar cuestiones del Censo Nacional 2022.

El legislador liberal Lucas Aquino participó en la víspera y mencionó que, en efecto, luego los senadores resolvieron solicitar al Instituto Nacional de Estadística la rendición de cuentas y de todos los materiales que se adquirieron en el proceso del censo.

“También se aprobó un pedido que insta a la Contraloría a realizar una auditoría al INE de todo lo que realizó en el censo”, expresó a Monumental 1080 AM.

Lea también: Deserciones en Asunción y Central afectaron el Censo Nacional

Dijo que pidió la intervención de la Contraloría General de la República de inmediato, que se aprobó enviar una resolución que inste a la institución a auditar el INE y que el presidente del Senado, Óscar Cachito Salomón, debe remitir el escrito.

Cuestionó que se gastó mucho dinero en la adquisición de materiales en vez de pagar a los censistas. “Eso fue un error del censo que tuvo que haber saltado en las pruebas precensales”, vertió.

El Censo 2022 registró una masiva deserción de censistas en Asunción y Central, situación que afectó el normal desarrollo de las encuestas y provocó una lluvia de reclamos de ciudadanos que no fueron censados. Posteriormente, se desarrollaron dos jornadas de recuperación de datos el fin de semana y continúa esta etapa por 15 días en zonas urbanas y rurales.

En 2021 se aprobó un préstamo con el BID por USD 43 millones para llevar a cabo el censo. Sin embargo, no se previó el pago de viáticos anticipado para la fecha de la realización.

Más detalles: Tras fallido censo, evalúan pedido de interpelación a Iván Ojeda

El INE informó este martes que el pago a los censistas y supervisores voluntarios del pasado 9 de noviembre se hará una vez que finalice la revisión de la lista.

Ojeda manifestó en la reunión con los senadores que para la realización del censo necesitaban 210.000 personas, inicialmente, y cerraron la plataforma con 290.000 inscriptas, siendo así un viático que va desde G. 200.000 para cada supervisor y G. 100.000 para cada censista en zonas urbanas, según el portal de la Cámara Alta.

Para zonas rurales el pago para el censista es de G. 500.000 y para el supervisor es de G. 1 millón.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional reportó la desaparición de un operario de la fábrica de Manufactura de Pilar que se dio en extrañas circunstancias en la noche del martes. Los intervinientes hallaron su motocicleta y su teléfono celular en una compañía de la ciudad de Pilar.
Médicos del Hospital de Clínicas realizaron un exitoso trasplante renal que benefició a un hombre de 43 años de edad, quien recibió el órgano de un donante cadavérico. Destacaron la solidaridad de una familia que autorizó la donación.
Autoridades de Argentina confirmaron el hallazgo del cuerpo sin vida de uno de los tres paraguayos que viven en Rosario, Argentina, y que desaparecieron el sábado úlitimo, cuando fueron a pescar al río Paraná. Otros dos siguen con paradero desconocido.
Un grupo de manifestantes se congregó este miércoles frente al local de la Municipalidad de Pedro Juan Caballero, en Amambay, en el marco de los tres años del atentado que sufrió el ex intendente José Carlos Acevedo, asesinado por sicarios frente a la sede municipal. Lamentaron la falta de resultados y se acogieron a la justicia divina.
El diputado Guillermo Rodríguez (Yo Creo) se refirió al cruce que tuvo con su colega Jatar Oso Fernández en la Cámara de Diputados el último martes, afirmando que su colega tiene características de una persona con “daños neurológicos”. Afirmó que el papel de su colega oficialista es “incidentar” las sesiones.
En la edición 60 de Timore, el pódcast de Última Hora, abordamos los desafíos que tiene un médico residente y la función que asume dentro del Sistema de Salud.