16 nov. 2025

Senador oficialista asegura que superaron las firmas requeridas para la enmienda

El senador colorado oficialista, Gustavo Alfonso, aseguró que “largamente” superaron las 30.000 firmas necesarias para solicitar la enmienda constitucional. Si bien existen denuncias anónimas de funcionarios sobre presiones, el legislador negó eso y dijo que es algo voluntario.

Anuncio.  Gustavo  Pipo  Alfonso ofició de vocero ayer. Dijo que los ex G15 conforman la bancada C de la ANR en Senado.

Gustavo Pipo Alfonso formaba parte de la disidencia hasta agosto del año pasado. |Foto: Archivo.

El Partido Colorado inició una campaña de recolección de firmas a fin de solicitar la enmienda para incluir la figura de la reelección presidencial en la Constitución Nacional. Sin embargo, algunos funcionarios denuncian extorsión y engaños.

Al respecto, el senador Gustavo Alfonso mencionó que no se trata de una medida impulsada por el Ejecutivo, sino por la Asociación Nacional Republicana (ANR), con base en el pedido realizado por la convención partidaria del año pasado.

La Junta de Gobierno del Partido Colorado está recolectando firmas en todo el país para lograr las 30.000, según establece el artículo 290 de la Constitución Nacional como uno de los requisitos para solicitar el tratamiento de una enmienda constitucional.

Alfonso se mostró confiado y aseguró que “larga y sobradamente” ya superaron esa cantidad y, una vez recolectada la totalidad de las firmas, el oficialismo quiere llevar las planillas hasta el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), donde, tras el conteo, se convocará al pleno de Diputados para analizar el tema.

El parlamentario negó que existan presiones a funcionarios o a personas en medio de esta campaña. “El que firma es porque está convencido de algo”, alegó a la emisora 780 AM.

También considera que es la forma más democrática porque se le da oportunidad a la gente para que sea partícipe y criticó a las personas que estén en contra por cuidar sus intereses. Recordó que un sector del Partido Liberal Radical Auténtico y el Frente Guasu también están juntando las firmas.

No obstante, el legislador evitó referirse a que el proyecto sobre enmienda no puede tratarse hasta agosto de este año debido a que la Cámara de Senadores, en una jugada estratégica de la disidencia y oposición, archivó el documento.

Funcionarios de una oficina regional de la Entidad Binacional Yacyretá comentaron que en una reunión con Wildo Almirón y el director de la entidad, Paul Sarubi, tuvieron que firmar la planilla.

Precisamente, el senador Óscar Cachito Salomón, quien “está de guardia” en el Senado, mencionó que recibió denuncias de muchas instituciones públicas. “Amenazan con represalias a los nombrados y a los contratados les obligan a firmar para renovarles el contrato. Eso pasa en todas las instituciones”, comentó.

Salomón dijo que recibió las denuncias de parte de funcionarios de la Essap, Secretaría de la Mujer, Copaco, Ministerio de Obras Públicas, Dibén, entre otras.

Más contenido de esta sección
Aunque las obras de remodelación de la sala de urgencias del Hospital Regional de Concepción ya fueron concluidas, el moderno espacio aún no puede ser habilitado debido a la falta de recursos humanos.
Una comitiva fiscal policial incautó varios tractores que estaban siendo utilizados para desmontar un bosque, una zona de Santa Rita, Departamento de Alto Paraná, en violación de las leyes del medio ambiente.
El diputado liberal Antonio Buzarquis visitó a un grupo de pobladores en Valenzuela, Departamento de Cordillera, que podrían perder sus tierras a causa de un juicio de reivindicación impulsado por una pareja de funcionarios de la Cámara de Diputados. Se trata de una propiedad de 95 hectáreas.
Un trabajador falleció tras caer la estructura de un tinglado de doce metros de altura en el barrio Republicano de Asunción.
Dos motochorros asaltaron una distribuidora de lácteos en la ciudad de Luque y se llevaron alrededor de G. 800.000. Todo quedó grabado en cámaras de circuito cerrado.
La Policía Nacional y la Fiscalía realizaron este sábado un megaoperativo con 30 allanamientos en simultáneo en la zona del barrio Pantanal de Lambaré, Departamento Central. Cinco personas quedaron detenidas y procedió a la incautación de armas y drogas.