01 oct. 2025

Senador Líder Amarilla ubica a su hermana como asesora con un salario de G. 12 millones

Siguen saltando los casos de nepotismo en el Congreso. Esta vez con relación a la contratación sin concurso de la hermana del senador liberal Líder Amarilla, una odontóloga con un salario de G. 12 millones como asesora del legislador.

senador Líder Amarilla.jpeg

El senador Líder Amarilla es sindicado como partícipe de un esquema delictivo que se dedicaba a enviar estupefacientes al exterior.

Foto: Gentileza.

Neyde Ydalia Amarilla de Coronel es odontóloga de profesión y percibe G.12 millones mensuales entre sueldo y bonificaciones, cumpliendo la función de asesora de despacho de su hermano, el senador liberal Líder Amarilla.

Consultada sobre su situación laboral, ella afirmó que no es nepotismo y que no renunciará porque considera que es idónea para el cargo.

“No considero (que sea nepotismo), porque es un cargo de confianza designado justamente por el senador para las funciones que me competen como asesora y a la vez cumpliendo como jefa de Despacho apoyándole en sus gestiones”, afirmó a los medios de comunicación desde su oficina en la Cámara de Senadores.

Lea más: Fiscalía emplazó por 5 días al presidente del Congreso por caso de nepotismo

Sobre su horario laboral, detalló que normalmente se encuentra de 07:00 a 13:00 y más horas cuando se necesita, pero en la nómina de funcionarios aparece que su jornada en realidad culmina a las 15:00.

Para defender su puesto, argumentó que cursó una carrera de grado, es decir, de Odontología, así como tres posgrados y actualmente pasó al segundo año de Derecho. Sin embargo, ninguna profesión figura en la planilla de la Cámara Alta.

Aunque sus conocimientos como odontóloga no tienen relación con las funciones que desempeña, Amarilla dijo que se considera una persona bastante calificada, preparada y con capacidad para poder desempeñar su labor. Argumentó que en el trabajo legislativo le toca investigar, experiencia que tiene mediante su maestría.

En ese sentido, dio a entender que no renunciará y que la decisión depende de su hermano. “Mi cargo siempre está a disposición del senador y que él decida lo que mejor corresponde”, manifestó.

Acerca de su experiencia en concursos, agregó que fue seleccionada para el cargo de docente en la Universidad Nacional de Asunción desde hace más de 10 años y que no tiene problemas en concursar para el cargo que desempeña actualmente si se habilita este trámite.

Los casos empezaron a reflotar con la contratación irregular de Alejandro Ovelar, hijo del presidente del Congreso, Silvio Beto Ovelar, quien desató un escándalo en un intento de defender el trato privilegiado de su hijo.

A partir de allí fueron conociéndose más experiencias, como el caso del hijo de la diputada Roya Torres; de las hijas del legislador Cleto Giménez; de la esposa del colorado Benjamín Cantero, entre otros.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Hasta ahora el salario más elevado es el de Monserrat Alliana, hija del vicepresidente de la República, Pedro Alliana. La joven percibe más de G. 18 millones.

Más contenido de esta sección
Integrantes de la Asociación de Faenadores de Ciudad del Este se manifestaron durante la tarde de este miércoles en el microcentro y fueron hacia la zona primaria del Puente de la Amistad, en protesta por la incautación de un cargamento de carne.
Un video difundido por NPY desmiente la versión policial sobre el atropellamiento que sufrió la escritora María Graciela Sánchez y su hija Cynthia por agentes del Grupo Lince durante la protesta de la Generación Z. El comandante de la Policía Nacional había afirmado que los uniformados perdieron el control por un piedrazo.
Un conductor de moto Bolt, que perdió su biciclo y celular, mencionó que demandará al Estado tras caer en un enorme bache en Fernando de la Mora, durante el intenso temporal que azotó al país este martes. Lamentó la ausencia de las autoridades.
La Fiscalía arrancó con las investigaciones tras el hallazgo del cuerpo sin vida de Luis Montanaro Bedoya, en un complejo ubicado en Mariano Roque Alonso, donde el empresario guardaba arresto domiciliario.
La Policía brasileña reportó la detención de tres paraguayos que fueron a Foz do Iguazú cuando intentaban cruzar el Puente de la Amistad con maletas robadas de un vehículo estacionado en el centro de esa ciudad.
La directora ejecutiva de Tecnología y Comunidad (Tedic), Maricarmen Sequera, advirtió en Monumental 1080 AM sobre el comportamiento de la Policía Nacional, que realizó una vigilancia en las redes donde se organizaba la manifestación de la Generación Z, sin que existiera una conducta delictiva.