20 jun. 2025

Senador cartista a favor de desconocer a Nicolás Maduro como presidente de Venezuela

El senador cartista Gustavo Leite (ANR-HC) se mostró a favor de desconocer “la dictadura” de Nicolás Maduro en Venezuela y reconocer a Edmundo González como presidente de dicho país.

Horacio Cartes con senador Gustavo Leite.jpg

El senador Gustavo Leite pertenece al círculo de Horacio Cartes, quien lo había puesto en el Ministerio de Industria y Comercio durante su mandato.

Foto: ANR

“Yo creo que sí", respondió el senador cartista Gustavo Leite al ser consultado si coincide con el planteamiento de reconocer a Edmundo González como presidente de Venezuela y no a Nicolás Maduro.

Entre los puntos del orden del día que estudiará el Senado, figura un proyecto de declaración que “repudia el intento de ignorar la voluntad popular expresada en las últimas elecciones en Venezuela y exhorta al Gobierno Nacional a reconocer a Edmundo González Urrutia como legítimo presidente de la República Bolivariana de Venezuela”.

La iniciativa fue presentada por los senadores Eduardo Nakayama (independiente), los parlamentarios de Cruzada Nacional Yolanda Paredes y José Oviedo (PCN); y del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Sergio Rojas y Celeste Amarilla.

Puede interesarle: Senado paraguayo expresa su preocupación por la situación en Venezuela tras elecciones

Leite afirmó que mantendrán el mismo objetivo del proyecto, pero apuntó a cambiar algunas palabras, ya que considera que son “agresivas dentro del idioma diplomático”.

Para el senador de la bancada de Honor Colorado, la falta de transparencia de las actas electorales abre la sospecha de que se trató de elecciones amañadas. “Yo, Gustavo Leite, senador, creo que esas elecciones no son válidas y no han sido transparentes”, subrayó.

Asimismo, consideró que es “evidente que el señor Maduro ya no está para gobernar Venezuela. Esa es mi posición”.

Al menos siete países, entre ellos Argentina y Estados Unidos, ya reconocieron a González Urrutia como el ganador en las elecciones del pasado 28 de julio.

Lea también: Cartistas sentencian dictadura de Nicolás Maduro, pero evitan referirse al stronismo

En tanto que Brasil, Colombia y México se pronunciaron a favor de divulgar los resultados de todas las mesas de votación por parte del Consejo Nacional Electoral (CNE) para una verificación imparcial de las papeletas.

El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela proclamó la victoria de Maduro sin aportar evidencias, lo que provocó un estadillo de manifestaciones tanto en Venezuela como en sus embajadas.

Las protestas cargadas de violencia y vandalismo dejaron un saldo de 24 civiles muertos, según la ONG Provea; dos militares fallecidos, cerca de un centenar de agentes de seguridad lesionados y más de 2.200 detenidos por manifestarse contra la cuestionada reelección de Maduro.

Más contenido de esta sección
Los ciudadanos de cinco compañías del Departamento de Cordillera reclamaron caminos de todo tiempo para llegar a sus casas. Se trata de una promesa política de varias autoridades, entre ellas, del gobernador Denis Lichi (ANR) y la ministra de Obras, Claudia Centurión.
Las consecuencias del desacuerdo entre el Gobierno y los empresarios del transporte público del área metropolitana son pagadas por los usuarios día tras día cuando pasan alrededor de tres horas en un colectivo en un viaje de ida y vuelta.
El Departamento de Automotores de la Policía Nacional intervino en una casa ubicada en el límite entre Ñemby y San Lorenzo, en el Departamento Central, que funcionaba como aguantadero de autos robados. En el procedimiento hay un detenido.
El Ministerio Público y la Senad desmantelaron una estructura criminal dedicada al procesamiento de marihuana con alto contenido de tetrahidrocannabinol (THC) en un operativo que implicó tres allanamientos, dejando como resultado la incautación de varias evidencias y la detención de cuatro personas.
Una pareja de deliveries fue víctima de un asalto sobre una transitada calle del barrio Roberto L. Petit, en Asunción. El episodio de inseguridad fue captado en imágenes de circuito cerrado.
Un peatón murió tras ser atropellado por una motocicleta que circulaba en Mariano Roque Alonso. En la víspera se registró un accidente similar sobre la ruta Transchaco.