16 may. 2025

Senador cartista a favor de desconocer a Nicolás Maduro como presidente de Venezuela

El senador cartista Gustavo Leite (ANR-HC) se mostró a favor de desconocer “la dictadura” de Nicolás Maduro en Venezuela y reconocer a Edmundo González como presidente de dicho país.

Horacio Cartes con senador Gustavo Leite.jpg

El senador Gustavo Leite pertenece al círculo de Horacio Cartes, quien lo había puesto en el Ministerio de Industria y Comercio durante su mandato.

Foto: ANR

“Yo creo que sí", respondió el senador cartista Gustavo Leite al ser consultado si coincide con el planteamiento de reconocer a Edmundo González como presidente de Venezuela y no a Nicolás Maduro.

Entre los puntos del orden del día que estudiará el Senado, figura un proyecto de declaración que “repudia el intento de ignorar la voluntad popular expresada en las últimas elecciones en Venezuela y exhorta al Gobierno Nacional a reconocer a Edmundo González Urrutia como legítimo presidente de la República Bolivariana de Venezuela”.

La iniciativa fue presentada por los senadores Eduardo Nakayama (independiente), los parlamentarios de Cruzada Nacional Yolanda Paredes y José Oviedo (PCN); y del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Sergio Rojas y Celeste Amarilla.

Puede interesarle: Senado paraguayo expresa su preocupación por la situación en Venezuela tras elecciones

Leite afirmó que mantendrán el mismo objetivo del proyecto, pero apuntó a cambiar algunas palabras, ya que considera que son “agresivas dentro del idioma diplomático”.

Para el senador de la bancada de Honor Colorado, la falta de transparencia de las actas electorales abre la sospecha de que se trató de elecciones amañadas. “Yo, Gustavo Leite, senador, creo que esas elecciones no son válidas y no han sido transparentes”, subrayó.

Asimismo, consideró que es “evidente que el señor Maduro ya no está para gobernar Venezuela. Esa es mi posición”.

Al menos siete países, entre ellos Argentina y Estados Unidos, ya reconocieron a González Urrutia como el ganador en las elecciones del pasado 28 de julio.

Lea también: Cartistas sentencian dictadura de Nicolás Maduro, pero evitan referirse al stronismo

En tanto que Brasil, Colombia y México se pronunciaron a favor de divulgar los resultados de todas las mesas de votación por parte del Consejo Nacional Electoral (CNE) para una verificación imparcial de las papeletas.

El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela proclamó la victoria de Maduro sin aportar evidencias, lo que provocó un estadillo de manifestaciones tanto en Venezuela como en sus embajadas.

Las protestas cargadas de violencia y vandalismo dejaron un saldo de 24 civiles muertos, según la ONG Provea; dos militares fallecidos, cerca de un centenar de agentes de seguridad lesionados y más de 2.200 detenidos por manifestarse contra la cuestionada reelección de Maduro.

Más contenido de esta sección
El Ministerio Público continúa con las investigaciones en torno al hallazgo de los cuerpos de una niña de 12 años y su padre en una vivienda familiar ubicada en Ñeembucú. La autopsia se realiza en la Morgue de Asunción para determinar la causa de muerte. ¿Qué hipótesis manejan los intervinientes?
Tras el homenaje a los Próceres de Mayo, frente al Panteón de los Héroes, un ciudadano le escrachó al presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, quien lo tachó de “vendepatria”, “empleadito de HC” y “mercenario”.
El Gobierno comenzó las celebraciones por los 214 años de la Independencia de Paraguay con cañonazos, el acto de izamiento del pabellón patrio y la entonación del Himno Nacional en el Palacio de López. El presidente Santiago Peña y la primera dama, Leticia Ocampos, llegaron 15 minutos tarde, lo que retrasó el itinerario previsto para la jornada.
La jornada de este miércoles se desarrollará en un ambiente cálido a caluroso, sin probabilidades de lluvias, por lo que las condiciones climáticas serán ideales para participar de los eventos previstos por el Día de la Independencia Nacional.
Los restos óseos, aparentemente humanos, fueron encontrados junto a prendas de vestir masculinas en un área de difícil acceso en la compañía Kokuera distrito de Choré, Departamento de San Pedro.
Tres asaltos se registraron en Ciudad del Este y Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. En todos los casos, los delincuentes atacaron a sus víctimas con armas de fuego.