11 sept. 2025

Senador califica de ineficaz el intento de reflotar la “voz del coloradismo”

El senador Adolfo Ferreiro criticó la intención del Gobierno de reflotar “La voz del coloradismo” con la emisión de propagandas en medios radiofónicos del interior. Sin embargo, considera que será una medida ineficaz porque actualmente nadie consume prensa oficialista y “chupamedias”.

Adolfo Ferreiro.jpg

El hecho fue denunciado por el senador de Avanza País Adolfo Ferreiro. | Foto: Archivo UH

Para el parlamentario, la nueva estrategia del gobierno de Horacio Cartes es una práctica que solo funciona en una dictadura. Sin embargo, al no existir actualmente un gobierno autoritario en el país, dijo que solo se le perjudicará a las radios que acepten esos términos.

El vicepresidente de la República, Juan Afara, pidió a propietarios de radioemisoras del interior del país difundir las “buenas noticias” del Gobierno, en una práctica que remonta a tiempos del stronismo.

“Hoy día ya no se puede controlar la información de la gente con una prensa oficialista que obviamente será chupamedias. La gente va a escuchar otras radios o recurrirán a otros medios alternativos”, comentó Adolfo Ferreiro a la emisora 1020 AM.

No obstante, calificó a la estrategia del Ejecutivo como una medida grosera, ilegal y por sobre todo, ineficaz.

El legislador considera que actualmente existe una pluralidad en los medios de información y que en la actualidad ya no se les puede vender noticias en forma obligatoria a las personas.

Recordó que durante la dictadura de Alfredo Stroessner a los funcionarios públicos se les obligada a comprar el diario Patria, pero que nadie leía.

Una alianza “política y comercial” planteó el vicepresidente Juan Afara a representantes de radios del interior del país. Destinarán fondos de Itaipú y Yacyretá para que divulguen las obras del Gobierno.

De la reunión participaron además el titular de la ANR, Pedro Alliana; la senadora Lilian Samaniego; el diputado Éver Rivas; el ministro de la Juventud, Marcelo Soto; el ministro de la Sicom, Fabrizio Caligaris; la titular de la Conatel, Teresita Palacios, y directores de Itaipú y la EBY.

Alliana dijo ser consciente de que muchas veces el Ejecutivo dio la espalda a las radios del interior. Sin embargo, ante los sucesivos escándalos que afectan a Cartes y su entorno, se vio obligado a recurrir a dichos medios.

“Creemos que a veces somos culpables de no brindarles las herramientas necesarias para poder comunicar; les pedimos encarecidamente que podamos comunicar más las obras que lleva adelante este Gobierno colorado encabezado con el presidente Cartes”, dijo Alliana a los presentes.

Más contenido de esta sección
Durante el discurso del presidente del Partido Colorado, Horacio Cartes, un conocido hurrero irrumpió para alabar al ex presidente de la República en un acto hecho por el festejo de los 138 años de la Asociación Nacional Republicana (ANR) este jueves y recibió una respuesta de su líder político.
Un brasileño que fue condenado a 56 años y ocho meses de cárcel en su país por abuso sexual en niños, fue expulsado este jueves del territorio nacional a través del Puente de la Amistad en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Prosigue la búsqueda del hombre que desapareció en aguas del arroyo Yacaré, a unos 32 kilómetros al norte de Pilar, Departamento de Ñeembucú. El mismo había sido arrastrado por la corriente al tratar de cruzar de una orilla a otra.
Los tres agentes de la Policía Nacional quienes resultaron heridos tras frustrar un asalto en Caaguazú están fuera de peligro. Uno de ellos continúa internado en el Hospital Rigoberto Caballero de Asunción.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y el Ministerio Público realizaron este jueves un importante procedimiento en una vivienda ubicada sobre la calle Brasil, en el barrio Virgen de Caacupé, de Pedro Juan Caballero.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) inició este jueves los trabajos de reparación en el Puente Nanawa, en la ciudad de Concepción, luego del accidente que costó la vida a un joven camionero, quien cayó al río Paraguay.