26 nov. 2025

Senador califica de absoluto desatino que el Gobierno se involucre en reunión del Foro Madrid en Asunción

El senador Rafael Filizzola (PDP) califica de imprudente desde el punto de vista de la política exterior que el presidente de la República y autoridades legislativas del país se involucren en la IV edición del Foro de Madrid, alianza internacional de líderes, entidades y partidos de derecha y ultraderecha, que tendrá lugar este jueves y viernes en Asunción.

abascal y peña3.jpg

Santiago Abascal, líder del partido político español de derecha radical, Vox, junto al presidente Santiago Peña y la primera dama, Leticia Ocampos.

Foto. Gentileza

Asunción albergará este jueves y viernes al VI Encuentro Regional del Foro Madrid, que reunirá a figuras de la ultraderecha regional e internacional, en el que el presidente de la República, Santiago Peña, como lo hizo su homólogo argentino, Javier Milei, el año pasado en la tercera edición (Buenos Aires), abrirá el evento y será uno de los expositores.

Para el senador opositor Rafael Filizzola, este es un “alineamiento” del Gobierno paraguayo con una internacional de partidos que tiene una agenda antidemocrática, posiciones xenofóbicas y socavan los derechos de las mujeres y los niños.

El legislador opositor Rafael Filizzola se pregunta: "¿Qué hacemos alineados? En consecuencia, obviamente, este alineamiento va a hacerle perder credibilidad a nuestro Gobierno y va a hacer que miren a Paraguay de una manera distinta”.

Son partidos que tienen una agenda antidemocrática, que socavan los derechos individuales, que si bien ya no puede plantear el racismo, tiene posiciones xenofóbicas, asumiendo el odio al extranjero, a los migrantes e identificados con proyectos autoritarios a nivel internacional. “Hará perder credibilidad a nuestro Gobierno y que miren a Paraguay de una manera distinta”.

Lea más: Figuras internacionales de la ultraderecha se reunirán el jueves y viernes en Asunción

Que el sector cartista del Partido Colorado simpatice con estas ideas a través de figuras como el senador Gustavo Leite, y el presidente de Diputados, Raúl Latorre, a los que se suma el jefe de Estado, “demuestra que es la sumisión del cartismo a una agenda internacional que no nos beneficia en absoluto a nosotros.

Por el contrario, nos perjudica, nos aleja de nuestros aliados tradicionales y refleja una absoluta falta de criterio en materia de política exterior”, refirió el parlamentario.

El Foro Madrid fue fundado en 2020 por la Fundación Disenso, que es el centro de investigación y pensamiento del partido ultraderechista español, VOX, cuyo líder, Santiago Abascal, será una de las figuras. En la práctica, el Foro es una alianza de partidos y líderes políticos de derecha y ultraderecha, principalmente de España e Hispanoamérica, que VOX utiliza como plataforma política a nivel internacional.

Filizzola dice que es contraproducente desde el punto de vista de una política exterior que el presidente de la República y otras autoridades del Gobierno se involucren en una reunión de tal naturaleza, porque los partidos agrupados en torno al Foro Madrid, “además, son antieuropeístas. Algunos propugnaban salirse de la Unión Europea (UE) y esto choca contra los intereses de los Gobiernos de la mayoría de los países de Europa”, resaltó.

Con el Gobierno paraguayo enfilándose a partidos nostálgicos de lo que hicimos en el siglo pasado, “no vamos a proyectar una buena imagen alineándonos a partidos nostálgicos de lo que se hizo en el siglo pasado. Así que me parece un desatino absoluto que el Gobierno se involucre en esto. Sería distinto si el Partido Colorado, como tal, lo hiciera”.

Dante Leguizamón, defensor de los derechos humanos, opinó al respecto que con actuaciones como estas, el Gobierno está reafirmando que está alineado y que comparte expresiones que se dan a nivel mundial contra la agenda de avances en materia de derechos humanos.

Más contenido de esta sección
La Cámara Baja se opuso al tramiento de un pedido de declaración para crear una Comisión investigadora sobre la adjudicación de tierras fiscales del Indert sobre el corredor bioceánico (Chaco). El pedido guarda relación con diversos casos denunciados de entrega irregular de tierras fiscales a precios irrisorios en la Región Occidental.
Tras la iniciativa de Antonio Buzarquis (PLRA) y el apoyo de opositores y la disidencia colorada, la Cámara de Diputados aprobó un proyecto de declaración que insta a Itaipú Binacional a destinar los USD 850.000 de su fiesta navideña a la Diben, Senadis, Hospital de Clínicas, Materno Infantil e Ineram.
El ex diputado Hugo Ramírez afirmó que los hilos de la Municipalidad de Asunción son manejados por Raúl Latorre, quien quiere utilizar esta estructura para lograr ser presidente en 2028. Le responsabilizó por una eventual derrota colorada y aseguró que conspiró contra Luifer Bernal.
Todo apunta a que el cartismo se decanta por postular a Camilo Pérez como precandidato a la intendencia de Asunción, ya que son las mismas cabezas del movimiento las que le dieron respaldo y el último más fuerte para el cargo, Luis Fernando Bernal, ya se retiró de carrera.
El diputado Yamil Esgaib (Honor Colorado) y Daniel Centurión (Colorado Añetete) se enfrascaron en una discusión por el pedido que había realizado Esgaib de expulsión del ex presidente Mario Abdo Benítez de la Asociación Nacional Republicana (ANR). El legislador calificó de traidor a Mario Abdo y de estar apañado por sectores de la oposición. Centurión dijo que su colega busca desviar la atención ante el desastroso gobierno de Santiago Peña y tildó de “disparatero” a Esgaib.
La senadora Celeste Amarilla reafirmó que hubo direccionamiento en la licitación para el alquiler de máquinas de votación y alertó que la desconfianza se extendió a todo el país. Propuso, por tanto, volver a las papeletas, además de señalar que el sistema actual privilegia el dinero.