12 nov. 2025

Senador asegura que existen méritos para destituir a Miguel Godoy

El titular de la Comisión de Derechos Humanos del Senado, Gilberto Apuril, criticó duramente la gestión del colorado Miguel Godoy al frente de la Defensoría del Pueblo y afirmó que existen suficientes causales para que sea destituido.

Miguel Godoy

Miguel Godoy

El senador Gilberto Apuril informó que desde hace años la Comisión de DDHH del Senado recopila denuncias contra el defensor del Pueblo, Miguel Godoy, que hacen referencia al mal desempeño en sus funciones o a la inacción ante casos de violación de los Derechos Humanos.

“Ahora se les suman denuncias sobre uso intensivo de bienes y cobro irregular a objetores de conciencia. Todo esto lo habíamos advertido antes de su reelección como defensor”, expresó Apuril ante el pleno de la Cámara Alta.

El legislador por el Partido Hagamos comentó además que en el 2019 el Paraguay bajó su calificación sobre el cumplimiento de las normas de las Naciones Unidad en lo referido a los Derechos Humanos.

Gilberto Apuril calificó a Miguel Godoy como un “impresentable con aire de prepotente y desubicado” y aseguró que este debería ser destituido del cargo.

Lea más: Cuestionado defensor Miguel Godoy utiliza vehículo de la institución como suyo

“Desde esta banca considero que existen suficientes causales para que se le destituya del cargo en el cual no debió ser electo ni reelecto nunca. Este señor representa una de las tantas cosas que debemos extirpar de las instituciones”, afirmó en forma contundente.

Además, el parlamentario sostuvo que Miguel Godoy “solo sirve para desangrar al Estado y no tiene idea del servicio a la gente”.

Asimismo, el titular de la Comisión de Derechos Humanos del Senado recordó que en el 2020 ya remitió los antecedentes oscuros de Miguel Godoy a la Cámara de Diputados, de manera a que se impulse el juicio político en su contra.

Otro legislador que se refirió al defensor del Pueblo fue Carlos Filizzola, del Frente Guasu, quien expuso las nuevas denuncias presentadas contra el funcionario.

El senador instó a las autoridades a realizar las investigaciones contra Godoy e incluso que se llegue a la instancia penal de ser necesario.

Relacionado: Diputados anuncian pedido de juicio político a Miguel Godoy

Miguel Godoy está en el ojo de la tormenta luego de ser denunciado penalmente por el supuesto delito de exacción (exigencia de pago ilegal) contra objetores de conciencia, y denuncias de arbitrariedades en su administración.

Un equipo periodístico de Última Hora consiguió evidenciar con fotografías y videos que el defensor Miguel Godoy se moviliza en un vehículo institucional, sin logotipo y con el número de Rasp (Registro del Automotor del Sector Público) asignado oculto.

El rodado tampoco cuenta con número de móvil ni la leyenda: Uso oficial exclusivo, como establece la ley.

El cuestionado Miguel Godoy percibe como defensor del Pueblo una remuneración mensual de G. 25.258.909, de acuerdo con la planilla de funcionarios de la institución al mes de julio. Su mandato va hasta el año 2026.

Más contenido de esta sección
Un avión militar turco C-130 Hércules, con 20 pasajeros a bordo, se estrelló en la vecina Georgia tras haber despegado de Azerbaiyán, otro país vecino, con destino a Turquía, informó el martes el Ministerio de Defensa en Ankara. La aeronave se desintegró en el aire.
El papa León XIV enumeró este miércoles sus cuatro películas favoritas antes de una reunión especial con celebridades de Hollywood y directores ganadores del Óscar en el Vaticano.
Una ciudadana de nacionalidad peruana denunció a su ex pareja, un comisario, por hechos de violencia sistemática. La víctima realizó varias denuncias a la Policía y por la falta de respuestas tuvo que recurrir a la Corte IDH.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
El USS Gerald R. Ford, que ha llegado a aguas del Caribe como apoyo para el despliegue estadounidense para desmantelar presuntas organizaciones criminales, es el portaaviones más grande del mundo, con capacidad para 4.500 tripulantes y 70 aviones.
Óscar González, ministro de Defensa, destacó y calificó de histórica la operación que interceptó una avioneta en Concepción con la ayuda de un Super Tucano y un radar móvil. Se presume que la aeronave ingresó a Paraguay desde el norte.