31 ago. 2025

Senado suspende a González Daher por 60 días

Los senadores de la disidencia colorada y de la oposición unieron fuerzas y este sábado en una sesión extraordinaria aprobaron la suspensión del polémico legislador cartista, Óscar González Daher, por un periodo de 60 días sin goce de dieta.

sesión extra daher

La sesión extraordinaria fue realizada este sábado. | Raúl Cañete.

Los parlamentarios decidieron suspender al senador oficialista, ausente en sala, por un periodo de 60 días, luego de los escandalosos audios que salieron a la luz sobre un supuesto tráfico de influencias dentro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), que salpica a González Daher.

Los 30 senadores en sesión votaron a favor de la suspensión. Estuvieron ausentes 15 legisladores, entre ellos, cartistas, oviedistas y algunos llanistas.

Luego de un largo debate, se aprobó la sanción en general y fue tratada en particular, artículo por artículo, para introducir modificaciones al proyecto.

El único senador cartista presente en la sala fue Carlos Núñez, quien al hablar con la prensa pateó contra su olla y dijo que le conviene la suspensión de González Daher para conseguir más votos a su favor con miras al Senado 2018. El oficialismo se llamó a silencio.

Fueron los representantes del Frente Guasu quienes solicitaron sesionar de manera extraordinaria para la suspensión del legislador involucrado en supuesto tráfico de influencias. Pidieron que el Ministerio Público inicie una investigación al respecto. El proyecto figuraba como único punto del orden del día.

Para que corra el proyecto de resolución, que implica una sanción y donde además se exige una investigación penal a la Fiscalía General del Estado, se necesitaban dos tercios de votos, es decir, 19 votos a favor.

Además, se aprobó conformar una Comisión Especial para profundizar y dar seguimiento a los hechos denunciados en el JEM, tal como solicitó el Frente Guasu. En medio del debate, parlamentarios analizaron la posibilidad de la pérdida de investidura del cartista y precandidato al rekutu por el movimiento Honor Colorado.

Renunció al JEM

Asimismo, González Daher presentó su renuncia en la noche de este viernes y la oficializó este sábado, a la representación que venía realizando ante el JEM, en nombre de la Cámara Alta, luego de irregularidades que lo vinculan con hechos de corrupción dentro de la institución.

Caso completo: Audios revelan cómo González Daher manipula a la Justicia.

Un intento fallido

Hace algunas semanas, senadores intentaron llevar adelante una sanción, por los primeros audios que ya salpicaban al senador luqueño, pero una llamativa jugada del llanismo y del luguismo impidió la aprobación de esta medida.


Modificaciones del proyecto aprobado

Los parlamentarios, luego de aprobar en general, se enfocaron en analizar el proyecto en particular, aplicando modificaciones a la propuesta. Entre ellas se mencionan las siguientes especificaciones:

-Esta sanción se ejecuta con la suspensión de Daher por 60 días sin goce de dieta

-Exigen a la Fiscalía una investigación profunda de los supuestos hechos de tráfico de influencias en el Jurado en Enjuiciamiento de Magistrados.

-La suspensión corre desde ahora para las sesiones extraordinarias.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social de Paraguay confirmó este viernes veinticuatro casos de sarampión y evalúa otros once como sospechosos, después de que a comienzos de este mes se detectó el primer contagio desde que se eliminó localmente la circulación del virus en 2015.
Un total de 20 agentes boinas negras egresaron este viernes en el Curso de Operaciones Tácticas (COT) y se sumarán al Grupo Especial de Operaciones (GEO), en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La comunidad se une en una celebración que combina fe, tradición y cultura con una agenda cargada de actividades para todos los públicos.
Una mujer denunció el robo de su camioneta luego de acercar estudios médicos al Hospital Pediátrico Acosta Ñu, en Reducto, San Lorenzo.
Una delegación de la Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco (CLIBCh), integrada por representantes de 43 comunidades y 93 aldeas indígenas del Departamento de Presidente Hayes, entregó este jueves una nota dirigida al presidente de la República, Santiago Peña, en la que exigen la reapertura inmediata de la sede central del Instituto Paraguayo del Indígena (INDI) en Asunción.
Las autoridades penitenciarias realizaron este viernes una requisa en la Penitenciaría Regional de Concepción en donde incautaron varias armas de fuego en poder de miembros del Primer Comando Capital (PCC).