17 oct. 2025

Senado rinde homenaje al doctor Antonio Arbo

La Cámara de Senadores realizó este jueves un emotivo homenaje al ex ministro de Salud y pediatra Antonio Arbo, quien falleció recientemente tras una larga batalla contra una enfermedad.

Antonio Arbo.jpg

Antonio Arbo, ex ministro de Salud.

Foto: Archivo ÚH.

Los legisladores rindieron un homenaje al profesional fallecido con un minuto de silencio. Posteriormente, el senador Lucas Aquino habló sobre su trayectoria y lo calificó como un “médico estadista”.

Aquino recordó que Antonio Arbo fue un profesional destacado a nivel nacional e internacional. “Estamos ante un gran paraguayo y un gran legado. Fue un gran apasionado de la gestión pública, demostrando su calidad de ser humano”, dijo.

Como parte del homenaje, el legislador señaló que Arbo fue uno de los 10 infectólogos más importantes del mundo. Recordó que el mismo fue profesor y director de la Universidad Nacional de México.

Asimismo, mencionó que Antonio Arbo fue Premio Nacional de Ciencia en el 2010. A su vez, indicó que el mismo se destacó como impulsor de la ley de nutrición en la primera infancia y llevó adelante una campaña de desparasitación.

Lea más: Fallece Antonio Arbo, destacado pediatra y ex ministro de Salud

La senadora Desirée Masi lamentó el fallecimiento de Arbo y aseguró que este fue uno de los pediatras más destacados de la región con un aporte inigualable a los programas de inmunización.

El ex ministro de Salud Pública, Dr. Antonio Heriberto Arbo Sosa, quien vivía hace años aquejado de cáncer, falleció a los 63 años luego de permanecer varios días internado en el Sanatorio Migone.

El profesional fue titular de la cartera sanitaria entre 2012 y 2013, durante el breve gobierno de Federico Franco, quien reemplazó a Fernando Lugo tras el juicio político.

Sobre Antonio Arbo

Nacido en Asunción el 19 de setiembre de 1958, Antonio Arbo se recibió como médico en la Facultad de Medicina UNA, realizó una especialización en Clínica Pediátrica e Infectología Pediátrica en el Consejo Mexicano de Infectología y Microbiología Clínica. Asimismo, era maestro en Ciencias Médicas expedido por la Universidad Nacional Autónoma de México y médico especialista.

Fue director del Programa de Posgrado de Formación de Especialistas en Infectología Pediátrica en el Hospital Infantil de México. Ocupó el cargo de director del Programa de Posgrado de Formación de Especialistas en Infectología Pediátrica en el Instituto de Medicina Tropical de Asunción.

Se desempeñó como profesor titular de Clínica Pediátrica en la UNA.

Más contenido de esta sección
El oficial José Jiménez –conocido como el oficial youtuber, por grabar sus procedimientos con una cámara adherida al cuerpo– protagonizó un incidente con el juez policial, quien le ordenó dejar de grabar un juicio sumario tras la denuncia de una mujer detenida.
Dos sospechosos de estar involucrados en el crimen del teniente coronel Guillermo Moral fueron detenidos el jueves en Ciudad del Este.
El Gobierno de Paraguay rechazó este jueves el plan de la agencia de Naciones Unidas encargada de transporte marítimo para descarbonizar el sector, al considerar que impondrá “aranceles universales a la navegación” que -aseguró- profundizará “las asimetrías” entre países desarrollados y en vías de desarrollo.
La Policía Nacional publicó en sus redes sociales la detención de un hombre de 33 años por la tenencia de un moñito de marihuana, cuyo peso no superaría ni los 3 gramos. La abogada especialista en Derechos Humanos y miembro del Mecanismo de Prevención de la Tortura, Sonia Von Lepel, cuestionó la detención.
Un camión de gran porte perdió los frenos en Ñemby y terminó impactando contra dos camiones de menor porte y un automóvil. Minutos antes, un motociclista sufrió un accidente en inmediaciones de la zona y también involucró a un camión de gran porte.
La Dirección de Aduanas de Uruguay incautó este jueves casi 200.000 unidades de cigarrillos paraguayos de presunto contrabando.