03 sept. 2025

Senado reintroduce modificaciones al PGN 2024

La Cámara de Senadores aprobó el Presupuesto General de la Nación para el 2024 con la versión que fijó su Comisión de Hacienda durante la sesión extra de este jueves.

Senadores 15-noviembre-2023.jpeg

La sesión extraordinaria duró aproximadamente nueve horas.

Foto: Renato Delgado.

La Cámara de Senadores aprobó el Presupuesto General de la Nación 2024 (PGN 2024) versión comisión de Hacienda y Presupuesto de la Cámara Alta el cual asciende a G. 116.586.012.730.570, con una variación de G. 33.286.000.560 en comparación al presupuesto presentado por el Poder Ejecutivo G. 116.552.726.730.010.

El mismo también difiere del proyecto aprobado por Diputados el cual tenía una pequeña variación a la presentada por el Ministerio de Economía y Finanzas, de G. 116.564.654.730.570, según informó la periodista Gabriela Martínez.

Nota relacionada: PGN 2024: Almuerzo escolar para el interior y apoyo por feminicidio marcan estudio del Senado

Entre las modificaciones hechas, los senadores restituyeron la suma de G. 54.000 millones al Ministerio de Educación y Ciencias, que en principio la Cámara de Diputadas distribuyó a las 17 gobernaciones para el programa de almuerzo escolar.

La sesión extraordinaria de este jueves se extendió por unas nueve horas. El principal debate se dio por el tema de distribución de recursos para almuerzo escolar y un pedido de ampliación presupuestaria para el Ministerio de la Mujer de G. 2.000 millones, que finalmente se terminó dando.

Más contenido de esta sección
El hijo menor de edad del vicepresidente de la República, Pedro Alliana, sufrió un accidente de motocicleta mientras competía como corredor en el circuito Tapiracuai, en Santaní, Departamento de San Pedro. El mismo fue trasladado en helicóptero hasta el Hospital de Trauma de Asunción.
Concepción volvió a vibrar con la adrenalina del tradicional fútbol boi, una de las atracciones más esperadas de la Expo Norte 2025. Durante dos noches consecutivas, el ruedo central de la Asociación Rural se convirtió en escenario de este peculiar espectáculo, que mezcla el deporte y tradición.
Vecinos de la ciudad de Fernando de la Mora expresaron su preocupación por las obras adjudicadas por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), que conducen el agua de toda la zona alta de Fernando de la Mora por el desagüe que ellos mismos hicieron en la calle 8 de Diciembre.
La Fiscalía acusó este miércoles al ex intendente de Asunción Óscar Nenecho Rodríguez y solicita la apertura de un juicio oral y público en el caso conocido como “detergentes de oro”.
Delincuentes armados y vestidos de agentes de la Policía Nacional cometieron un violento asalto a fleteros en la mañana de este miércoles en Zeballos Cué de Asunción.
Mirtha Fernández (PLRA), intendenta de la ciudad de Valenzuela (Cordillera), se encuentra prófuga de la Justicia desde hace unos ocho días. En la Municipalidad presentó un pedido de permiso que será estudiado. En caso de no presentarse, se convocará a una elección entre los concejales para interinar la Administración municipal.