05 nov. 2025

Senado rechaza voto de presos sin condena y aprueba resguardo de boletines

La Cámara de Senadores trató este jueves en sesión ordinaria dos importantes proyectos electorales. Se rechazó la posibilidad de que los presos que aún no tienen condena puedan votar. Por otro lado, se aprobó el proyecto de resguardo de boletines de sufragio por 30 días.

senadoresdig1.JPG

El Senado además postergó el tratamiento del proyecto de condonación de la deuda campesina. | Archivo.

El proyecto de resguardo de los boletines de votos que plantea la modificación de los artículos 222, 230, 233, 234 y 323 de la Ley Nº 834/96 –resentado por los senadores Arnaldo Giuzzio (PDP), Pedro Santacruz (PDP), Luis Alberto Castiglioni (ANR) y Óscar Salomón (ANR)– fue aprobado por una mayoría y pasa a la Cámara de Diputados.

La Comisión aconsejó reformar el plazo del resguardo de los boletines de votación de seis meses a 30 días por cuestiones de tiempos electorales, estableció además la pena de privación de libertad para los que oculten o destruyan los documentos, además de multa e inhabilitación para ejercer la función pública por 10 años.

El senador Fernando Silva Facetti explicó que las modificaciones planteadas por los proyectistas implica que una vez abierta la urna se procederá al conteo de los boletines; si apareciese algún boletín que no esté firmado por el presidente y los vocales, será anulado.

Resaltó también que el resguardo de los boletines ayudará a que ningún ciudadano, candidato o juez altere los resultados.

Por otra parte, el proyecto de sufragio de las personas recluidas que fue presentado por los senadores Arnaldo Giuzzio (PDP), Pedro Arturo Santacruz (PDP), Hugo Richer (FG), Carlos Amarilla (PLRA), Roberto Acevedo (PLRA), Eduardo Petta San Martín (PEN), Enrique Bacchetta (ANR) y Óscar Salomón (ANR) fue rechazado en sesión ordinaria, informó Cecilia Colinas, periodista de Última Hora.

Más contenido de esta sección
Iniciaron las obras del proyecto privado Sendas del Tren en el tramo Paraguarí-Cerro León, que busca conectar Asunción con Encarnación, atravesando 42 ciudades y cinco departamentos.
La torrencial lluvia que azotó este miércoles Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, no fue impedimento para que 220 parejas se juren amor eterno en una boda comunitaria.
La Dirección de Meteorología e Hidrología emitió una alerta para este miércoles por tormentas eléctricas y la probabilidad de caída de granizos para Alto Paraguay y Boquerón.
Agentes de Investigaciones de la Policía Nacional de Asunción detuvieron este miércoles a tres personas y afirman que así desbarataron la banda de supuestos tortoleros, encabezada por Isaías Joan González García, alias Cara Cortada.
Afirman que el contrabando desde el Brasil desploma los precios locales y deja sin mercado a los pequeños productores. Advierten que, si no hay respuesta, se movilizarán sobre las rutas.
El gremio de enfermería, encabezado por la licenciada Mirna Gallardo de la Asociación Paraguaya de Enfermería (APE), rechazó este miércoles los procesos de privatización y tercerización que se están dando a nivel de salud, en detrimento de los hospitales.