12 sept. 2025

Senado rechaza proyecto de desafectación para el Chaco

25437628

Rechazaron. Una mayoría decidió rechazar proyecto de desarrollo para Mcal. Estigarribia

Rodrigo Villamayor

Los senadores rechazaron el proyecto de desafectación de 1.086 hectáreas del Ministerio de Defensa para la Municipalidad de Mariscal Estigarribia para llevar adelante proyectos comerciales e industriales.

Varias comisiones dictaminaron en contra de la iniciativa que tuvo origen en Diputados, debido a su cercanía al aeropuerto de la ciudad y la falta de un plan de ordenamiento. Indicaron que se iniciará el estudio de otro proyecto para poder cumplir con el plan de la Municipalidad.

La senadora Yolanda Paredes manifestó que en la audiencia pública, la Dinac, el Ministerio de Defensa, MAG e INDI, presentaron su parecer en el sentido de rechazar el proyecto. El Ministerio de Defensa indicó que ese inmueble está ubicado de forma estratégica para cumplir con su labor. La Dinac, por su parte, recomienda no hacer lugar a viviendas colindantes al aeropuerto porque no existe un plan maestro para llevar adelante el proyecto y se atenta contra tratados sobre aviación. Entre otras cosas, la legisladora dijo que la Dinac mencionó que no se puede instalar un vertedero cerca del aeropuerto.

Celeste Amarilla mencionó que el proyecto pretende instalarse a 600 metros del aeropuerto y resaltó que no se ha hecho la evaluación de impacto ambiental de los emprendimientos que se quieren hacer.

Por su parte, Esperanza Martínez intentó la modificación de uno de los artículos de manera a poder aprobar el proyecto y desmintió que no exista un plan de ordenamiento asegurando que existe desde el 2011.

Sugirió agregar que de lo transferido a la Municipalidad, esta deberá desafectar a favor de la Dinac la superficie necesaria a fin dar cumplimiento a su misión constitucional. “Ese no es territorio de la Dinac. Si la Dinac quiere ese territorio tiene que traernos un proyecto de desafectación de ese cuadradito para que el Ministerio de Defensa le entregue”, dijo la senadora proponiendo una solución que no fue considerada por la mayoría de sus pares.

Entre los que votaron a favor se encuentra José Ledesma, quien dijo que el gran problema que afecta al municipio es la falta de territorio en su casco urbano y aseguró que no se afectará la franja de dominio de la aviación del aeropuerto.

Orlando Penner pidió que los afectados tengan comprensión y anunció que en breve se iniciará un nuevo proyecto consensuado.

Penner será declarado “no grato” El concejal municipal de Mariscal Estigarribia señaló que los senadores ”truncaron el desarrollo de una ciudad”, con el rechazo a la desafectación de tierras para el municipio. Dijo que está decepcionado por el voto de Orlando Penner y anunció que será declarado como “persona no grata” ya que existe un acuerdo de los 12 ediles. “Fue una pena su rechazo “, destacó. Indicó que se trató de incluir un artículo para proteger el futuro plan maestro de la Dinac para el aeropuerto, haciendo referencia a la propuesta de Esperanza Martínez.

Más contenido de esta sección
Los senadores colorados rechazaron la propuesta de incluir en un pedido para que el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) investigue al fiscal colorado, que liberó a un feminicida, también por participar en un acto político-partidario.
Por pedido de la senadora colorada disidente Lilian Samaniego, la Cámara de Senadores aprobó un pedido de informes a Petropar sobre la llamativa destitución de tres funcionarias cercanas a Eddie Jara. Gremios sindicalistas remitieron una nota para solicitar una reunión con el titular de la petrolera estatal.
Varios legisladores opositores señalaron a dirigentes del Partido Colorado, en sus 138 años de vida institucional, por la corrupción que genera condiciones para que la juventud llegue al hartazgo, tal como ocurre en Nepal, donde se produjo un gran levantamiento civil.
Rafael Filizzola apuntó a la actitud “servil” y “genuflexa” de Gustavo Leite con Donald Trump. Lo calificó de “intento de pyrague en Paraguay, que ahora quiere ser pyrague de Trump”. Mientras que Silvio Ovelar habló sobre teorías geopolíticas para defender la actitud del embajador paraguayo en EEUU.
El Consejo de Superintendencia dispuso la instrucción de sumario administrativo y la suspensión preventiva de la matrícula profesional del senador colorado cartista Hernán David Rivas Román. La medida, de carácter administrativo, fue adoptada en el marco de las atribuciones disciplinarias de la máxima instancia judicial, a partir del informe remitido por el Juzgado Penal de Garantías Nº 7 de la Capital.
Rafael Filizzola cuestionó que para el fiscal Benítez sea normal mezclar su trabajo con un símbolo partidario. Los opositores harán el intento de que el pedido al JEM de investigar al agente por liberar a un feminicida sea también por cantar la polca colorada. Lilian Samaniego y Dionisio Amarilla presentaron otro proyecto excluyendo este tema.