28 sept. 2025

Senado rechaza expropiación de estancia Alegría de Tacuatí

La Cámara de Senadores rechazó el proyecto de ley de expropiación de 1.500 hectáreas a favor del Indert de una propiedad en Tacuatí, en San Pedro, donde está asentada la estancia Alegría. El proyecto vuelve a Cámara de Diputados.

Estancia Alegría Tacuatí.jpeg

El terreno a expropiar es la Finca 398, que está ubicado en el corazón de la Estancia Alegría.

Foto: Carlos Aquino.

Sobre tablas, los senadores pospusieron el estudio del proyecto de ley que busca expropiar una parte de la propiedad de la estancia Alegría, ubicada en la localidad de Tacuatí, Departamento de San Pedro.

Durante el extenso debate, la mayoría de los legisladores consideraron que no correspondía la desafectación de 1.500 hectáreas a favor del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), para la reubicación de unas 150 familias asentadas cerca de la propiedad.

En tal sentido, el senador liberal Eusebio Ayala indicó que de aprobarse el documento se constituiría en una “aberración jurídica” y que se cometería una “mala utilización de la expropiación”.

La semana pasada funcionarios administrativos, empleados de campo y alumnos de la escuela de la estancia Alegría de Tacuatí se manifestaron sobre la ruta PY08 en contra del proyecto.

Lea más en: Empleados y alumnos protestaron por la expropiación de estancia

Los manifestantes solicitaron a la Cámara de Senadores rechazar el documento que expropiaría el lugar donde se encuentran asentados una escuela subvencionada, los depósitos, las oficinas administrativas y el casco central del establecimiento.

Las tierras pertenecen a la finca 398. La estancia está asentada en el establecimiento que pertenece a la Agroganadera Willersinn, del alemán Herber Willersinn, instalado en el país desde 1982.

Nota relacionada: Diputados aprobaron expropiar “el corazón de la estancia”, dice administrador

Los diputados proyectistas argumentaron que las tierras no cumplen una función social y no están bien explotadas y que la lucha de los campesinos en la zona, que exigen un pedazo del terreno, data de hace 11 años.

El tema ahora pasa nuevamente a consideración de la Cámara Baja, que ya había dado su visto bueno a la expropiación.

Más contenido de esta sección
Una ruta que une Limpio con Luque se encuentra repleta de baches, por lo que transitar se vuelve una verdadera tortura para los pobladores, quienes exigen respuestas al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).
Los oficiales Santiago Flores y Fredy Añazco que repelieron el asalto a un transportador de caudales de la firma Prosegur en Alto Paraná, revelaron que en un momento dado se sintieron acorralados y eran unos 20 delincuentes aproximadamente, que se desplazaban en cuanto vehículos.
El canal de noticias Al Jazeera realizó una investigación en la que se señala que un ciudadano chino opera en el país para que la relación entre Taiwán y Paraguay se vea estremecida. Asimismo, se afirma que el mismo chino financió la campaña electoral de Peña y Alegre en el 2023.
El Ministerio Público consiguió un importante revés judicial en el caso del violento ataque a un inmueble rural ocurrido en Itakyry, en agosto de 2022, donde se menciona a Rafael Mbururu Esquivel como uno de los partícipes.
El Ministerio de Justicia emitió un comunicado para manifestar las medidas tomadas en reacción a una denuncia de supuesto abuso ocurrido en el Centro de Reinserción Social de Minga Guazú.
Luego de haber sido ignorado en la asunción del presidente de Estados Unidos, en enero pasado, el mandatario paraguayo Santiago Peña, finalmente logró conocer en persona a Donald Trump durante la Asamblea General de las Naciones Unidas ocurrida esta semana en Nueva York.