02 nov. 2025

Senado posterga por un mes el tratamiento del proyecto que elimina la FTC

La Cámara de Senadores postergó por 30 días el tratamiento del proyecto de ley que pretende derogar la creación de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC). La iniciativa fue impulsada por el Partido Democrático Progresista (PDP).

FTC Archivo

FTC: Foto Archivo

Foto: Archivo ÚH

Fue el senador colorado Javier Zacarías Irún, como representante de la Comisión de Asuntos Constitucionales del Senado, quien solicitó la postergación del proyecto que busca eliminar a la FTC. El legislador argumentó que el texto no contaba con dictamen.

Se trata de un proyecto de ley que deroga la Ley 5.036/13, que modifica los artículos 2, 3 y 56 de la Ley 1.337/99 de Defensa Nacional.

Esa legislación creó la unidad conocida como Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) para operar en la zona Norte del país. Fue una de las primeras medidas adoptadas durante el Gobierno del ex presidente Horacio Cartes.

El parlamentario de Honor Colorado alegó que se precisa de más tiempo para debatir sobre el tema con las autoridades, expertos e interesados, de manera a dictaminar y tratar la propuesta en el pleno.

La propuesta de derogación fue presentada por el senador del Partido Democrático Progresista (PDP), Pedro Santacruz, quien argumentó en su momento que el pedido se planteó porque el modelo fracasó.

Lea más: PDP plantea eliminar la FTC por falta de resultados

La ley de la FTC otorga atribuciones al mandatario para disponer del Ejército en conflictos internos, sin la necesidad de declarar un estado de excepción, que debe ser aprobado por ambas cámaras legislativas.

La falta de resultados de la fuerza conformada por militares y policías en la lucha contra el Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) es uno de los puntos más cuestionados por la ciudadanía.

Desde que el organismo de seguridad se estableció, 15 personas fueron secuestradas, de las cuales dos siguen en cautiverio. Se trata del suboficial Edelio Morínigo, quien se encuentra hace más de cuatro años en manos del grupo armado, y del ganadero Félix Urbieta, quien lleva más de dos años.

Nota relacionada: Piden eliminación de la Fuerza de Tarea Conjunta

Además de la falta de resultados positivos en la lucha contra el EPP, esta agrupación costó al Estado más de USD 1 millones al mes en lo que va del 2019.

Más contenido de esta sección
Un motociclista perdió la vida tras sufrir una caída, frente a la Escuela Santa Cecilia, distrito de Belén, Departamento de Concepción.
Un hombre con aparentes problemas mentales, quien aún no fue identificado, resultó herido por arma de fuego en la noche del sábado en Yby Yaú, Departamento de Concepción.
El cardenal Adalberto Martínez recordó este domingo, durante su homilía, en el Día de los Difuntos a todos los seres queridos quienes ya partieron a la eternidad. “Hoy abrazamos en Dios a quienes amamos y nos precedieron”, expresó.
Un árbol cayó sobre la sede de la Subcomisaría 48ª de Colonia Nueva Conquista tras el fuerte temporal que azotó la zona, durante la madrugada de este domingo. La comunidad está ubicada en el distrito de Itakyry, en Alto Paraná.
Un temporal con intensas lluvias y fuertes vientos azotó la ciudad de Laurel, departamento de Canindeyú, dejando a su paso cuantiosos daños materiales y decenas de familias afectadas.
Familiares de los sargentos que fallecieron tras caer a un arroyo en medio de una intensa tormenta en Lambaré, rindieron homenaje a los militares a dos años de la tragedia. El cuerpo de Alexis Teobaldo Sosa sigue sin ser localizado y su padre pide que lo sigan buscando.