05 nov. 2025

Senado pide a la Corte y a Fiscalía auditar causa contra manifestantes

La Cámara de Senadores aprobó este jueves un proyecto de declaración, en el cual expresan preocupación por la situación procesal de jóvenes que ejercieron su derecho constitucional a manifestarse. También, pidieron a la Fiscalía y a la Corte Suprema de Justicia que auditen la causa. Se trata de los jóvenes procesados por la quema de Colorado Róga.

senado votación.jpg

La Cámara de Senadores declaró su preocupación por la detención de jóvenes manifestantes.

Foto: Gentileza

El proyecto fue presentado sobre tablas este jueves, en el marco del proceso contra cinco manifestantes por la quema de una parte de la Asociación Nacional Republicana (ANR), luego de que la Cámara de Diputados mandara al archivo el pedido de juicio político contra el presidente de la República y su vicepresidente, Mario Abdo Benítez y Hugo Velázquez, respectivamente.

Al respecto, la Mesa de Presidentes de Partidos de Oposición ya manifestó su repudio y calificó de ilegal e inconstitucional la prisión preventiva contra los universitarios, entre ellos Luis Trinidad, Pedro Areco y Vivian Genes.

Lea más: Frente Guasu exige al Tribunal de Apelación rever la prisión de estudiantes

En ese sentido, se denunció el abuso de la prisión preventiva contra los jóvenes por ejercer el derecho a manifestarse y con el propósito de amedrentarlos y silenciar sus voces.

Embed

Los presidentes de partidos de la oposición resolvieron denunciar a la jueza Hilda Benítez ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados, como también ante organismos internacionales, por considerar que se trata de un nuevo hecho de violación de los derechos humanos.

Le puede interesar: Presidentes de partidos de oposición visitaron a jóvenes detenidos

Otras dos personas, de nombre Arnaldo Martínez y Enrique Agüero, también fueron imputadas y declaradas en rebeldía.

Más contenido de esta sección
La Policía Federal de Brasil ejecutó este miércoles la Operación Infidelis, que permitió desmantelar una supuesta organización criminal dedicada al tráfico internacional de drogas y armas de fuego, con base operativa en Foz de Yguazú.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) desmantelaron un campamento narco en la colonia 3 Palos de Pedro Juan Caballero, Amambay. En el sitio decomisaron 7 toneladas de marihuana, una motocicleta y otros elementos. No hubo detenidos.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, anunció la implementación de acreditaciones obligatorias y un examen de ingreso riguroso como parte de una reforma estructural para institutos de formación docente, buscando recuperar la calidad educativa.
El cruce semafórico entre las avenidas Cacique Arecayá y Eusebio Ayala comenzó a ser implementado sin que se hayan terminado las obras de señalización y pintura. Un funcionario municipal admitió que la obra se apuró para que fuera vista por expertos coreanos que debían regresar a su país.
Tres supuestos asaltantes fueron detenidos en la madrugada de este miércoles tras allanamientos simultáneos llevados a cabo en Caaguazú y Alto Paraná. Según la Policía, habrían participado con la banda que robó USD 900.000 del interior de un banco en Katueté.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.