13 ago. 2025

Senado pide informe a la Opaci tras denuncias de irregularidades

La Cámara de Senadores aprobó un pedido de informe a la Organización Paraguaya de Cooperación Intermunicipal (Opaci) relacionado al manejo administrativo de la nucleación desde el año 2008.

Cámara de Senadores.jpg

La Cámara de Senadores. Foto: Fernando Calistro

Los senadores decidieron solicitar un informe a la organización que nuclea a los diferentes municipios durante la sesión ordinaria de este jueves.

Específicamente, piden a la Opaci datos sobre el balance, cuadro de resultado, memoria, ejecución presupuestaria de ingresos y gastos desde el año 2008. La propuesta fue planteada por el senador de Avanza País, Adolfo Ferreiro.

La solicitud de informe es aprobada tras los cuestionamientos de varias autoridades municipales sobre supuestas irregularidades.

De hecho, la Contraloría General de la República (CGR) dispuso la auditoría a la organización en el ejercicio fiscal 2015. Se trata de una investigación especial a todo el ente, con relación a los aportes recibidos en diferentes conceptos por parte de los municipios.

El presidente del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Miguel Abdón Saguier, resolvió instar a todos los intendentes liberales a retirarse de la Organización Paraguaya de Cooperación Intermunicipal (Opaci).

Mientras que la senadora liberal Blanca Lila Mignarro propuso excluir a esta institución de las gestiones referentes a la emisión de licencias de conducir y otros documentos, ya que para la legisladora la Opaci roba a la gente.

Por medio de un proyecto de ley, la parlamentaria pretende modificar los artículos 15 y 30 de la Ley Nº 5016 Nacional de Tránsito y Seguridad Vial, que refiere a las funciones de la Organización Paraguaya de Cooperación Intermunicipal (Opaci).

OTROS PEDIDOS. Los senadores también decidieron aprobar el pedido de informe al Ministerio de Hacienda para obtener información concreta sobre la situación de la pensión de adultos mayores, específicamente, sobre las causas de la falta de pago a la totalidad de las personas censadas para el efecto.

También se solicita informe a la Dirección del Registro Único del Automotor, dependiente de la Corte Suprema de Justicia, con el objetivo de lograr una mejor comprensión de los planes de desarrollo del sector vial y transporte en Paraguay, así como de seguridad vial.

Más contenido de esta sección
Dos hombres fueron detenidos por la Policía Nacional tras un allanamiento en la localidad de Katueté, Canindeyú, en el marco de la investigación por el intento de sicariato del que fue víctima Gildo Sokoloski, intendente de ex Puente Kyjhá. Se incautaron de armas y otras evidencias.
La Sedeco justificó el cierre temporal de todas las sucursales de la cadena de minimercados por supuesto “riesgo sanitario”. Su asesor jurídico manifestó que inspeccionaron entre cuatro y cinco locales, y confirmaron las denuncias sobre productos vencidos y reetiquetados.
Una conocida mueblería de la ciudad de Villarrica, del Departamento de Guairá, sufrió un incendio de grandes proporciones durante la madrugada de este miércoles. El siniestro redujo todo a cenizas, aunque, afortunadamente, no se registraron víctimas.
Un automóvil volcó de forma aparatosa luego de desviar a otro vehículo sobre la avenida Mariscal López, en las inmediaciones del Cementerio de la Recoleta. El conductor está ileso. Se trata de un preparador físico, que iba a los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025.
Esta semana el Gobierno del presidente Santiago Peña cumple dos años. Conversamos con el analista político y columnista de Última Hora Alfredo Boccia sobre lo que dejan estos dos primeros años de periodo presidencial.
La diputada Johanna Ortega (PPS) afirmó que los viajes del presidente de la República, Santiago Peña, costaron casi G. 5.000 millones solo en pasajes, y criticó en ese marco que el MEC no haya brindado apoyo a jóvenes sobresalientes para asistir a un congreso en Brasil.