10 nov. 2025

Senado pedirá un informe y una mesa de trabajo sobre Ley Forestal

La presidencia del Senado de Paraguay pedirá al Ejecutivo un informe sobre el alcance del decreto que reglamenta el artículo 42 de la Ley Forestal, criticado por los grupos medioambientales, y la conformación de una mesa de trabajo para analizar la situación de los bosques del país.

Deforestacion.jpg

Se deforestan más de 200.000 hectáreas por año en el país. Foto: Gentileza Guyra Paraguay.

EFE

El presidente del Senado, Fernando Lugo, se reunió este martes con distintas asociaciones medioambientales para analizar los cambios introducidos por el decreto, modificado en cuatro ocasiones, y su repercusión en el cuidado y mantenimiento de los bosques nacionales.

El Decreto 7702 modifica el 7031 y, según apunta un documento difundido por la organización WWF la semana pasada, ese cambio posibilita la deforestación de la reserva legal, legaliza la transformación de las áreas de la reserva legal de bosques naturales en cultivos forestales con fines comerciales y desalienta la protección y restauración de los bosques, entre otras consecuencias.

Para Lugo, ese decreto afecta a “todo un ecosistema, recursos hídricos y al sustento de vida de los pueblos originarios”, según un comunicado del Senado.

“Cuando hablamos de este tema, hablamos de deforestación, cambio climático y derechos humanos”, añadió el senador.

Por su parte, la presidenta de WWF Paraguay, Lucy Aquino, manifestó la preocupación de la organización y aseguró que se “están abriendo las puertas para echar los bosques, prácticamente todas las reservas que quedan en la región oriental”.

En la misma línea se pronunció el representante de la organización Sobrevivencia Paraguay, Óscar Rivas, quien apremió al Gobierno a tomar medidas que respeten el ecosistema paraguayo y frenen la “situación de devastación total” de la rica biodiversidad del país.

“Nosotros estamos legalizando la deforestación de lo que nos queda, haciendo inclusive un blanqueo de algo que la ley obliga, que es reforestar lo que ilegalmente se ha deforestado”, añadió Rivas.

Aquino y Rivas no fueron los únicos que se citaron este martes con Lugo, ya que también estuvieron presentes miembros de otras asociaciones como el GAT (Gente, Ambiente y Territorio) y Pojoaju (Asociación de ONG del Paraguay).

Las organizaciones ambientalistas también han comenzado campañas sociales a modo de protesta contra este decreto.

WWF inició el sábado pasado una recogida de firmas para reclamar al Gobierno la derogación de este decreto, que, en su opinión, representa “un incentivo perverso que facilita la deforestación de reservas legales y promueve las plantaciones forestales de especies exóticas”.

La Secretaría del Ambiente (SEAM) negó que la modificación introdujera “incentivos perversos” y defendió que los certificados ambientales entregados a los propietarios de bosques sirven para proteger las tierras.

Más contenido de esta sección
Un hombre perdió la vida tras un violento choque frontal de vehículos sobre la ruta PY01, ex Acceso Sur, en la ciudad de Ypané. El fallecido ingresó al carril contrario provocando la fatal colisión.
El senador y hombre fuerte del coloradismo en Ciudad del Este, Javier Zacarías Irún, emitió un comunicado tras la aplastante derrota colorada de la candidatura de Roberto González Vaesken ante Dani Mujica, del movimiento Yo Creo de Miguel Prieto.
Tras haber sido destituido como intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, dijo sentirse fortalecido con la victoria de su candidato, Dani Mujica, ante el colorado Roberto González Vaesken para completar el periodo que dejó en la Intendencia. A su vez, pidió la unidad de la oposición de cara a las elecciones presidenciales en el 2028.
El ex gobernador y candidato colorado a Intendente de Ciudad del Este, Roberto González Vaesken, reconoció su derrota y felicitó al candidato de Yo Creo, Dani Mujica, por la victoria este domingo y su elección como intendente.
Daniel Mujica, candidato de Yo Creo y cercano a Miguel Prieto, venció este domingo con una aplastante victoria al colorado Roberto González Vaesken en Ciudad del Este y será el nuevo intendente de la capital del Alto Paraná, hasta las municipales del 2026. La diferencia es contundente: supera a su seguidor por un 40%, según los resultados de la Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP).
Dani Mujica fue electo intendente municipal de Ciudad del Este, marcando una victoria que sus seguidores califican como histórica. Los datos de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP) muestran un resultado irreversible. El candidato de Yo Creo expresó su agradecimiento a Roberto González Vaesken, candidato a intendente por el Partido Colorado, por su llamada de felicitación y apoyo al triunfo alcanzado.