11 sept. 2025

Senado no sesiona ante masivo pedido de permisos de oficialistas y aliados

La Cámara de Senadores no logra reunir nuevamente el cuórum para desarrollar la sesión ordinaria prevista para este jueves. Los legisladores oficialistas y sus aliados políticos presentaron pedidos de permiso para ausentarse.

Sala Bicameral.PNG

Sin cuórum quedó la sesión en el Senado. Foto: Diana González

Los senadores colorados oficialistas, los liberales llanistas y luguistas se ausentan en la última sesión presidida por Roberto Acevedo, cuyo mandato fenece este viernes. Su colega Fernando Lugo estaría asumiendo la presidencia del Congreso.

El titular saliente de la Cámara Alta informó que 24 parlamentarios presentaron pedidos de permiso para ausentarse por motivos particulares. De esta forma, no se reúne el mínimo necesario de legisladores para desarrollar la sesión ordinaria, informó la periodista de ÚH Diana González.

La semana pasada ya se tuvo una situación similar porque no se pusieron de acuerdo para aprobar las actas de las sesiones anteriores, en donde el oficialismo y sus aliados aprobaron el proyecto de enmienda constitucional para la reelección presidencial, que luego fue archivada en Diputados.

Los opositores califican que aquellas sesiones se realizaron en forma irregular y por esa razón no tienen la intención de acompañar la iniciativa de sus colegas. Hace una semana se registraron gritos y agresiones verbales entre los propios senadores.

En el orden del día de la fecha figuraba el proyecto de resolución por el cual se cita e interpela al ministro secretario general y jefe del Gabinete Civil de la Presidencia de la República, Juan Carlos López Moreira. Sin embargo, la iniciativa queda postergada.

La intención tenía como objetivo hacer el rendimiento de cuentas de la Cámara Alta sobre los casos publicados por ÚH, donde se expuso cómo el alto funcionario se enriqueció con seguros al Estado y cómo está ligado al negocio de la búsqueda de petróleo en el Chaco.

El mismo es dueño del 30% de la aseguradora Royal Seguros SA, que otorga pólizas a 35 obras del MOPC, a pesar de su baja calificación por parte de la Superintendencia de Seguros. Además posee acciones valoradas en cinco millones de dólares de la compañía multinacional President Energy.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional logró la detención del supuesto médico ginecólogo que atendía en una clínica clandestina en San Estanislao, Departamento de San Pedro.
Un comerciante brasileño denunció que fue víctima de estafa por parte de un pasero en la frontera entre Ciudad del Este y Foz de Yguazú. El extranjero envió siete celulares iPhone, encargó al trabajador llevarlo hasta el lado brasileño y cuando abrió las cajas, ya en su país, se encontró con piedras en vez de los aparatos.
El Instituto de Previsión Social (IPS) se puso a disposición del profesor Ramón Silva, quien atraviesa un delicado estado de salud. La previsional dispondrá “de todos sus recursos” para el docente y promotor de la lengua guaraní.
La diputada Rocío Vallejo (Patria Querida) afirmó que corresponde la pérdida de investidura del senador Hernán Rivas (ANR-HC), quien habría presentado título falso de abogado para ser miembro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM); afirma que el legislador cometió uso indebido de influencias.
El abogado Manuel Riera resaltó la reapertura del caso por el supuesto título falso de abogado del senador colorado Hernán Rivas y destacó la suspensión preventiva de su matrícula profesional.
Los padres de María Sol Chávez se volvieron a encadenar frente al Palacio de Justicia para exigir la ejecución de la condena de la odontóloga Lilia Graciela Espinoza y la bioquímica Sandra Hermosa, condenadas por la muerte de la joven por intoxicación de flúor.