02 jul. 2025

Senado homenajea y distingue a defensora de animales Francesca Crosa

Francesca Crosa, la presidenta de la Sociedad Protectora de Animales y Plantas del Paraguay (Spapp), fue homenajeada este martes en la Cámara de Senadores, y distinguida con un reconocimiento por su lucha incansable.

Foto: @SenadoresPy

La distinción a la defensora de animales, Francesca Crosa, fue realizada en la mañana de este martes en el Senado. Le fue entregada una placa con la cual se le rinde homenaje y se reconoce su labor como presidenta de la Sociedad Protectora de Animales y Plantas del Paraguay (Spapp).

La Cámara de Diputados también la condecoró en 2012 con la Orden Nacional al Mérito Comuneros, por su incansable labor a favor de los animales.

Lea más: Distinguen a Francesca Crosa por labor en defensa y protección de los animales

Crosa preside desde hace años la oenegé que busca el bienestar de los animales y plantas, apelando a la solidaridad de las personas, y recurriendo a la Justicia cuando sea necesario.

A través de la sociedad protectora, fue la primera defensora que buscó impulsar la normativa que penaliza el maltrato animal.

Planteó al Congreso en 1999 las primeras garantías legales para la protección de todo animal, salvaguardándolo de crueldades, maltratos y sobrecargas (en el caso de los carros tirados por caballos), y su penalización correspondiente.

Dicha propuesta permaneció cajoneada en el Parlamento por varios años, y se concretó recién hace dos años gracias al impulso de diferentes sectores.

Lea también: Proyecto busca penalizar maltrato a los animales

Recién en 2017, el entonces presidente de la República, Horacio Cartes, promulgó las modificaciones de la Ley 4840/13, de Protección y Bienestar Animal, que pretende la penalización de la conducta de la persona que agrede y maltrata a un animal doméstico y a los dueños de las mascotas que causen daños a terceros.

Más contenido de esta sección
Bomberos Voluntarios liberaron a una vaca que quedó atorada entre una vivienda y un pilar de otra casa mientras huía de perros. Ocurrió este lunes en Villa Elisa, Departamento Central.
Un perro, cuya dueña había reportado su desaparición hace exactamente un año y que se encontraba con paradero desconocido desde entonces, fue rescatado este sábado de un pozo al que cayó en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
El Senado italiano aprobó el último jueves de forma definitiva la ley que endurece las penas por los delitos de maltrato y abuso contra los animales, con multas más elevadas y mayores penas de prisión, y que obliga al Estado a tutelar su bienestar al reconocerles expresamente una “protección jurídica autónoma”.
Cuatro organizaciones ambientales demandaron el miércoles al Gobierno de Donald Trump en Estados Unidos, denunciando que la autorización de extracción de petróleo y gas pone en peligro a las ballenas rorcual de Rice y las tortugas lora, especies endémicas del Golfo de México.

Un equipo de investigadores de la Universidad de Hawái ha documentado cómo dos especies de tiburones, que rara vez se ven juntos –los enormes tiburones oceánicos y los tigre–, se juntaban para devorar los restos de un espécimen muerto junto a estas islas de Estados Unidos.
El hospital Jeroen Bosch, en la ciudad neerlandesa de Bolduque (Den Bosch), habilitó un espacio especial para encuentros entre pacientes enfermos y sus mascotas, y permitirá a partir de este miércoles las visitas de animales a sus dueños al considerar que esto puede ayudar psicológicamente durante el proceso de recuperación.