23 ago. 2025

Senado estudiará si gastos sociales pueden ir al PGN

31608748

Proyectista. Yolanda Paredes había presentado ya el año pasado esta propuesta legislativa.

Archivo

La Cámara de Senadores tiene previsto tratar mañana el proyecto de ley “Que incorpora el fondo denominado gastos sociales y ambientales de la Entidad Binacional Itaipú al Presupuesto General de la Nación (PGN) y le asigna una partida presupuestaria para su seguimiento y control”, presentado por la senadora Yolanda Paredes.

La propuesta de la legisladora es que el 70% vaya a infraestructura eléctrica; el 10% a restauración socioambiental de las cuencas hidrográficas, y el 20% para bienestar de adultos mayores, discapacidad, educación y salud.

El proyecto tiene dictamen negativo de la Comisión de Legislación.

El proyecto plantea que cada año se incorporen al PGN los denominados “fondos sociales y ambientales” del lado paraguayo de la Itaipú Binacional, con excepción de los gastos e inversiones que realice la binacional en instalaciones propias, del embalse o estén directamente relacionados con su operativa. Las inversiones y los gastos realizados en territorio paraguayo incorporados al Presupuesto General de la Nación (PGN) serán sometidos al control de las autoridades competentes, según el marco legal vigente.

Además, establece que el Ministerio de Economía sea la autoridad de aplicación de dicha ley.

“El presupuesto de los fondos sociales y ambientales de la Entidad Binacional Itaipú que ingresen al Presupuesto General de la Nación (PGN) deberán destinarse cuanto menos en un 70% para inversiones de infraestructura eléctrica, cuyos fondos se destinarán a la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), 10% a la restauración socioambiental de las cuencas hidrográficas que alimentan el embalse de la Entidad Binacional Itaipú y los restantes 20% al bienestar de los adultos mayores, discapacitados, a la salud y a la educación, constituyendo estos fondos blindados en favor de las citadas áreas”, menciona el proyecto.

“Paraguay va a recibir por última vez estos fondos denominados gastos sociales, solamente hasta el 2026. (...) Tenemos que tratar que todo el sistema eléctrico de Paraguay se mejore; comprar transformadores, cables”, recomendó la senadora.

“Es para que el dinero no entre todo en una bolsa y al final no se pueda controlar. Eso facilita mucho el control, cuando tenemos esa partida presupuestaria definida”, explicó.

La senadora Paredes indicó que probablemente su propuesta sea rechazada, habida cuenta de que siempre se utilizaron los fondos sociales para fines político-partidarios de un solo color.

Más contenido de esta sección
Santiago Peña emitió un decreto para declarar como terrorista al Cartel de los Soles de Nicolás Maduro, como reacción a la postura del gobierno de Donald Trump en los Estados Unidos. De esta manera, aumenta la presión para Venezuela en la región.
Por asuntos de seguridad relacionados con el vuelo, el jefe del Comando Sur de EEUU, Alvin Holsey, decidió posponer su viaje a Paraguay para este sábado. En tanto, el resto de la delegación ya comenzó sus reuniones por asuntos de ciberseguridad, lavado de dinero y crimen organizado.
Finalmente, Óscar Nenecho Rodríguez terminó renunciando al cargo de intendente de Asunción debido a la intervención que arrojó un informe lapidario sobre su gestión y cinco denuncias penales. El Partido Colorado evita de esta forma la destitución en la Cámara Baja e ir a elecciones. La Junta Municipal deberá elegir entre sus miembros al suplente.
Son intensas las negociaciones para elegir ahora al intendente que culminará el mandato de Óscar Nenecho Rodríguez (ANR-HC), cuya renuncia es cada vez más inminente.
Mientras los opositores y disidentes exigen la presentación del informe del interventor Carlos Pereira sobre la administración de Óscar Nenecho Rodríguez, el ministro del Interior, Enrique Riera, indicó que hasta el momento no se conoce la hora de entrega, pero aseguró que se debe dar a conocer sí o sí este viernes.
Referentes del bloque Unidos por Asunción, integrado por la ex senadora Kattya González, rechazaron la posible jugada del cartismo, que es la renuncia del intendente suspendido.