10 jul. 2025

Senado estudiará continuidad de la comisión especial para la crisis

14:50 | El titular del Congreso, Enrique González Quintana, dijo que tras el acuerdo arribado entre el Poder Ejecutivo y las distintas organizaciones campesinas para conformar un Consejo de Reforma Agraria, se analizará la semana entrante la continuidad o no de la Comisión Especial de Crisis que instaló el Senado.

González Quintan detalló que el próximo lunes, en reunión con la mesa directiva y los líderes de bancadas, se escuchará el parecer de los dirigentes campesinos que impulsaron la conformación de la comisión senatorial ante la crisis en el campo.

“El objetivo es determinar el camino a seguir, debido a que también se conformó un Consejo de Reforma Agraria con el Ejecutivo”, explicó el titular del Senado, al tiempo de indicar que se buscará compaginar mejor el trabajo.

Según González Quintana, la Comisión Especial fue fundamental para la posterior conformación del Consejo de Reforma y recalcó que es imprescindible encaminar las acciones y propuestas del sector dentro del marco jurídico establecido por la Constitución y las leyes.

Los integrantes del Frente Social y Popular, quienes se movilizaron durante tres días consecutivos en Asunción, se mostraron satisfechos ante la conformación del Consejo que buscará impulsar un plan de desarrollo rural con representantes de instituciones ligadas al tema agrario.

Más contenido de esta sección
Los vecinos del barrio San Ramón de San Lorenzo denunciaron que desde diciembre enfrentan problemas con la provisión de agua y la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) no logra solucionar la situación.
Un Tribunal de Sentencia de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, ratificó este jueves la condena de 22 años de cárcel a un hombre por intento de feminicidio.
Los diputados Raúl Benítez y Johanna Ortega remitieron una nota al Viceministerio de Transporte exigiendo la cancelación de licencias a las empresas que vayan a paro este 21 de julio, así como lo anunció el Centro de Empresarios del Transporte Público del Área Metropolitana (Cetrapam).
La Embajada del Estado de Israel en Paraguay expresó su profundo agradecimiento al Gobierno de Paraguay y, en particular, al ministro de Relaciones Exteriores por su labor en la organización y coordinación de la reunión virtual celebrada con cancilleres y altos representantes de países de la región.
La senadora Esperanza Martínez anunció la presentación de un proyecto de ley que busca transparentar y hacer pública la estructura de costos de los combustibles para garantizar que la ciudadanía acceda a información clara y verificable.
En el microcentro de Ciudad del Este, donde a menudo parece reinar la ley del más fuerte, un camionero quiso imponer su propio orden y terminó esposado y aprehendido por la Policía Nacional.