La Cámara de Diputados ya aprobó el proyecto de ley que crea un Registro Nacional de Personas Desaparecidas (Renaped), y el Sistema de Alerta MAFE, por lo que ya fue remitido al Senado, que tiene pendiente su estudio.
El sistema de alerta dota los mecanismos para que en las instituciones se activen alarmas y sigan un protocolo ante las denuncias de desaparición de personas, algo similar a lo que ayer fue presentado por el Poder Ejecutivo, que alegó urgencia.
El proyecto apunta a estandarizar las respuestas ante desapariciones, garantizando que cada minuto cuente desde el primer momento en que se reporta una persona no localizada.
En el registro, se asentarán las informaciones necesarias de identificación, búsqueda y localización de las personas desaparecidas.
El proyectista, el diputado Rodrigo Blanco, solicitó a sus colegas el acompañamiento del proyecto por considerar de suma urgencia contar con una ley “para que sepan qué hacer en los casos de desaparición”.
Blanco expresó que si este instrumento hubiera existido como “mecanismo de alerta que active a toda la sociedad, y dentro de las 24 horas, que son las horas más críticas, a lo mejor María Fernanda hubiera tenido una esperanza de tener un resultado distinto al que tuvimos como sociedad”, dijo.
La diputada Rocío Abed mencionó que este impulso se da en homenaje a las familias de las personas desaparecidas y, en particular, al caso de María Fernanda, que conmocionó a toda la sociedad.