17 nov. 2025

Senado de EEUU se posiciona contra el envío de carne paraguaya a Norteamérica

El Senado de Estados Unidos aprobó una resolución de desaprobación para anular una norma que permitiría la importación de carne vacuna desde Paraguay.

CARNE.png

La norma sobre la carne de vacuna paraguaya entró en vigor a finales del año pasado.

Foto: @mreparaguay

El Senado de Estados Unidos (EEUU) aprobó este jueves una resolución de desaprobación para anular una norma del Departamento de Agricultura que permitiría importar carne vacuna desde Paraguay. La medida se someterá a la consideración de la Cámara de Representantes.

La Casa Blanca ya se manifestó en contra de esta iniciativa del Senado, según informó rollcall.com.

La norma sobre la carne de vacuna paraguaya entró en vigor a finales del año pasado, tras haber sido propuesta oficialmente en marzo de 2023 por el Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal del Departamento de Agricultura, después de que su análisis de riesgos no encontrara pruebas de diagnósticos de fiebre aftosa en Paraguay el año anterior.

El proponente de la resolución, senador Jon Tester, de Montana, consideró que “la administración de Joe Biden tomó esta decisión a la ligera”.

Sostuvo que “los productores de carne de vacuna en Paraguay no siguen los mismos altos estándares” que los ganaderos de Montana en la gestión de sus rebaños. “Aunque las probabilidades de fiebre aftosa para algunos puedan parecer bajas, los efectos de un brote pueden ser devastadores”, advirtió.

La norma sobre la carne de vacuna paraguaya entró en vigor a finales del año pasado, tras haber sido propuesta oficialmente en marzo de 2023 por el Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal del Departamento de Agricultura, después de que su análisis de riesgos no encontrara pruebas de diagnósticos de fiebre aftosa en Paraguay el año anterior.

La resolución de Tester cuenta con el respaldo de influyentes grupos de presión, como la American Farm Bureau Association y la National Cattlemen’s Beef Association.

Más contenido de esta sección
La protesta de la autodenominada Generación Z convocada este sábado en Ciudad de México, que congregó a miles de mexicanos de todas las edades, terminó con disturbios y destrozos en la plaza de la Constitución de la capital, informalmente conocida como el Zócalo, a las puertas del Palacio Nacional, la sede del Poder Ejecutivo.
El Gobierno brasileño calificó este sábado de “positiva” la reducción de aranceles a ciertos productos agrícolas anunciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pero confía en seguir negociando las tasas adicionales impuestas al país.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este viernes haber tomado una decisión al ser cuestionado por periodistas sobre sus reuniones sobre Venezuela y sus siguientes acciones militares.
La corte suprema de Brasil rechazó este viernes la apelación del expresidente Jair Bolsonaro contra su condena a 27 años de cárcel por intento de golpe de Estado, lo que agota sus opciones de evitar la prisión.
El papa León XIV denunció este sábado “la preocupante erosión” de las salas de cine y urgió a las instituciones a defender su “valor social”, durante una audiencia en el Vaticano con estrellas como Cate Blanchett, Viggo Mortensen o Spike Lee.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo que su país no se convertirá en “la Gaza de Sudamérica”, en plena tensión con Estados Unidos por el despliegue militar de Washington en el mar Caribe, que Caracas ve como una amenaza para propiciar un cambio de régimen.