15 ene. 2025

Senado aprueba ley que reduce monto de delitos bagatelarios

La Cámara de Senadores aprobó con modificaciones el proyecto ley que reduce el mondo de los delitos bagaletarios. El documento pasa a Diputados para su estudio.

senado.jpg

El Senado aprobó con modificaciones el proyecto de ley antibolsoneras.

Foto: SenadoPy

En la sesión ordinara de este miércoles, el pleno de la Cámara de Senadores aprobó con modificaciones el proyecyo de ley “que modifica el artículo 172 de la Ley N° 1.160/97 del Código Penal”, conocida como la “ley bolseneras”.

Las modificaciones fueron propuestas por la senadora de Cruzada Nacional, Yolanda Paredes, quien recibió el acompañamiento de sus colegas.

El texto sancionado menciona que “cuando la apropiación o el hurto previsto en los artículos 160 y 161 se refiere a una cosa de valor menor a cinco jornales, la persecución penal del hecho dependerá de la instancia de la víctima, salvo que, a criterio del Ministerio Público, un interés público especial requiera una persecución de oficio”.

Nota relacionada: Cámara de Senadores analizará el proyecto de ley antibolsoneras

También se introdujo que en caso de reincidencia el Ministerio Público podrá actuar de oficio.

Durante el debate, la proyectista, Lilian Samaniego, explicó que el decidió presentar la propuesta legislativa ante los daños que sufren los comerciantes por los robos o hurtos.

Lamentó que si bien se realizan las denuncias ante las autoridades, “pero como el valor de lo que roban es menor a lo que estipula el artículo en el Código Penal los transgresores son liberados y no reciben ninguna sanción”.

Con la ley bolseneras/os se pretende reducir el valor de lo robado de 10 jornales mínimos, equivalentes a G. 1.30.910, a 5, quenado en G. 515.455.

Por su parte, el senador Derlis Maidana pidió a sus colegas seguir la recomendación del dictamen de la Comisión de Legislación, Codificación, Justicia y Trabajo, que pedía el rechazo.

Argumentó que con la modificación los delitos bagatelarios disminuiría drásticamente en un 50% debido a lo cual cualquier hurto o expropiación de una cosa será considerado de acción penal pública e implicaría el inicio del proceso penal.

Finalmente, el pleno dio media sanción al proyecto, que ahora pasa a la Cámara de Diputados para su estudio.

Más contenido de esta sección
La fiscala Dora Nohl imputó y pidió prisión preventiva para Édgar Candia, presunto autor del asesinato de su pareja, con quien tenía cuatro hijos. El caso se registró este miércoles de madrugada en San Lorenzo.
El director del Hospital de la Fundación Tesãi, Fernando Bittinger, fue atacado con un cuchillo en la tarde de este miércoles por un usuario del centro asistencial.
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que en su Gobierno las obras viales estarán enfocadas en el Departamento Central durante la ceremonia de obras para el mejoramiento de la ruta PY01 en el tramo Ypané – Quiindy.
La ministra de Obras, Claudia Centurión, fue calificada de insensible ante el reclamo de pobladores afectados por la suba del peaje en diferentes puntos del país. Incluso trascendió una parte de la reunión en la que recomendó aumentar el precio de la chipa para el pago del peaje a pobladores afectados.
La Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial (Antsv) emitió una resolución por la cual se ordena el cumplimiento de la Ley 7447 de unificación de los costos de las patentes de vehículos a nivel país, como respuesta al pedido de concejales de Ñemby al intendente de accionar contra esa normativa.
La Unión Industrial Paraguaya (UIP) se manifestó en contra de la propuesta de reducir las horas semanales de trabajo, ya que “representaría una sentencia de muerte para numerosas mipymes formales”.