24 nov. 2025

Senado aprueba ley que reduce monto de delitos bagatelarios

La Cámara de Senadores aprobó con modificaciones el proyecto ley que reduce el mondo de los delitos bagaletarios. El documento pasa a Diputados para su estudio.

senado.jpg

El Senado aprobó poner a Darío Filártiga como embajador en Taiwán.

Foto: SenadoPy

En la sesión ordinara de este miércoles, el pleno de la Cámara de Senadores aprobó con modificaciones el proyecyo de ley “que modifica el artículo 172 de la Ley N° 1.160/97 del Código Penal”, conocida como la “ley bolseneras”.

Las modificaciones fueron propuestas por la senadora de Cruzada Nacional, Yolanda Paredes, quien recibió el acompañamiento de sus colegas.

El texto sancionado menciona que “cuando la apropiación o el hurto previsto en los artículos 160 y 161 se refiere a una cosa de valor menor a cinco jornales, la persecución penal del hecho dependerá de la instancia de la víctima, salvo que, a criterio del Ministerio Público, un interés público especial requiera una persecución de oficio”.

Nota relacionada: Cámara de Senadores analizará el proyecto de ley antibolsoneras

También se introdujo que en caso de reincidencia el Ministerio Público podrá actuar de oficio.

Durante el debate, la proyectista, Lilian Samaniego, explicó que el decidió presentar la propuesta legislativa ante los daños que sufren los comerciantes por los robos o hurtos.

Lamentó que si bien se realizan las denuncias ante las autoridades, “pero como el valor de lo que roban es menor a lo que estipula el artículo en el Código Penal los transgresores son liberados y no reciben ninguna sanción”.

Con la ley bolseneras/os se pretende reducir el valor de lo robado de 10 jornales mínimos, equivalentes a G. 1.30.910, a 5, quenado en G. 515.455.

Por su parte, el senador Derlis Maidana pidió a sus colegas seguir la recomendación del dictamen de la Comisión de Legislación, Codificación, Justicia y Trabajo, que pedía el rechazo.

Argumentó que con la modificación los delitos bagatelarios disminuiría drásticamente en un 50% debido a lo cual cualquier hurto o expropiación de una cosa será considerado de acción penal pública e implicaría el inicio del proceso penal.

Finalmente, el pleno dio media sanción al proyecto, que ahora pasa a la Cámara de Diputados para su estudio.

Más contenido de esta sección
El ex senador liberal Alfredo Jaeggli, de 78 años, recuperó su avión hídrico proveniente de Estados Unidos, que ya está en un hangar en Paraguay.
En una emotiva jornada cargada de reivindicación y memoria, la organización Kuña Poty, con sede en Alto Paraná, fue distinguida con el Premio Dignidad en la Sexta Edición de los galardones otorgados por la Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy). La ceremonia se realizó en el Memorial Ykua Bolaños.
La Dirección de Operaciones Urbanas de la Senad llevó adelante este lunes la operación denominada Conexión CV en Lambaré y desarticuló un esquema criminal que operaba bajo la fachada de una importadora de vehículos, que adaptaba rodados para transportar drogas y armamento hasta favelas de Río de Janeiro, Brasil.
Nuevamente las ovejas de raza de una estancia de Santa Rosa, Departamento de Misiones, volvieron a ser atacadas por varios perros. El primer brutal ataque dejó como saldo 29 ejemplares muertos.
Dos personas ingresaron a un local comercial en la madrugada de este lunes y se llevaron alrededor de 30 computadoras por el valor de G. 60 millones en la ciudad de Encarnación, del Departamento de Itapúa. Quienes cometieron el hecho utilizaron pasamontañas y fueron captados por cámaras de seguridad.
El ex ministro de Hacienda Benigno López expresó su preocupación por el aumento de la deuda ante la falta de pago del Estado a proveedores, poniendo en riesgo servicios públicos y la credibilidad fiscal. Advirtió la necesidad de que se establezcan reformas.