20 nov. 2025

Senado aprueba deducción del 100% del IVA en supermercados

La Cámara de Senadores aprobó este jueves la versión de Diputados sobre la deducción del 100% del impuesto al valor agregado (IVA) en las compras de alimentos y bebidas, entre otros rubros. La versión inicial de Senadores planteaba el 30% de deducciones.

senado 3.jfif

Senadores aprobaron este jueves la versión de Diputados sobre la deducción del 100% del impuesto al valor agregado (IVA) en compras de supermercados.

Foto: SenadoPy.

La Cámara de Senadores aprobó este viernes, con 20 votos a favor, el proyecto de ley que modifica los artículos 88 y 89 de la Ley 6380/2019, De modernización y simplificación del sistema tributario, versión Diputados.

Un total de 15 senadores votaron por ratificarse en la versión inicial de la Cámara Alta, que establecía un tope del 30% en las deducciones del IVA en las compras de alimentos y bebidas, frente al 100% aprobado en la Cámara de Diputados. Sin embargo, no obtuvieron los números.

Lea más: Dos leyes que tratará el Senado preocupan a Hacienda porque “arriesgan” al Estado

El proyecto de ley amplía las deducciones en el IVA, incluyendo los gastos del supermercado como pasibles de descuento a la hora de la liquidación mensual.

También aquellos relacionados con alimentos, bebidas, vestimenta, capacitación, salud, vacaciones y medicamentos, entre otros, que actualmente pueden ser deducidos solo en los gastos relacionados con la actividad gravada o profesional del contribuyente.

El senador Hugo Richer señaló que incorporar la posibilidad de deducción o compensación de gastos personales y familiares implicaría una inequidad para prestadores de servicios frente a asalariados y trabajadores que continuarán pagando el IVA como consumidores finales, por lo que solicitó ratificarse en la versión Senado.

Desde el Ministerio de Hacienda alertaron que la deducibilidad del 100% del IVA generaría un impacto directo en el Presupuesto General de la Nación de USD 100 millones.

Entérese más: Ampliación de deducción de IVA impulsará formalidad, señala analista

El IVA sigue siendo el mayor recaudador del Fisco, aportando el 44% de todos los ingresos registrados por la Administración Tributaria.

Diferentes sectores y senadores, por su parte, apoyan las deducciones, señalando que servirán como incentivo hacia la formalidad de diferentes sectores. También desalentarían el contrabando de productos.

Más contenido de esta sección
La Federación de Conductores de Plataformas admitió su preocupación por la exigencia de portar licencia Profesional A para los trabajadores, por parte de la Dirección Nacional de Registros de Conducir. Temen que esta medida sea utilizada para pedir coimas a los afectados.
Luis Fernando Bernal, titular de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap), admitió la deuda acumulada con la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), pero cuestionó la decisión de cortar el suministro eléctrico afectando a cientos de usuarios.
Rubén Aguilera, dedicado a la extracción de oro en Paso Yobái, detalló el trabajo que se realiza para obtener el metal precioso y aclaró aspectos relacionados con la producción, los costos, la exportación y negó un mercado paralelo en Paraguay.
Óscar Nenecho Rodríguez reaparece para dar irónico apoyo a Soledad Núñez, desafiando a la candidata a que demuestre “si es tan genia como dice”. La morosidad en financieras alcanzó en septiembre su punto más alto en nueve años, superando tres veces la tasa bancaria. Desde Itaipú justifican el gasto de USD 850.000 para la Villa Navideña en Alto Paraná, justificando que sería para siete ciudades.
La senadora liberal Celeste Amarilla y el conductor con el que protagonizó un incidente en el tránsito, finalmente se pidieron disculpas mutuamente, luego de un roce e improperios que se dieron sobre la avenida Aviadores del Chaco, de Asunción.
Un joven denunció que supuestamente la Policía Nacional le robó G. 4.600.000 durante el allanamiento a su vivienda en Hohenau, Departamento de Itapúa.