09 ago. 2025

Senado aprueba declaración de emergencia penitenciaria

La Cámara de Senadores aprobó con modificaciones un proyecto que declara en emergencia a los establecimientos penitenciarios del país. El texto vuelve a la Cámara de Diputados.

locales_403754_6528145.jpg

El proyecto de ley busca mejorar las condiciones de las cárceles del país.

Foto: Archivo ÚH.

El proyecto declara en emergencia penitenciaria a todos los establecimientos penitenciarios del país, de varones, mujeres y centros educativos de menores, dependientes del Ministerio de Justicia, por el plazo de un año.

Lea más: Diputados aprueban declaración de emergencia penitenciaria

El documento autoriza el apoyo y el empleo de las fuerzas públicas, policías y militares, de conformidad con lo establecido en el artículo 226 de la Ley 5162/2014 del Código de Ejecución Penal de la República del Paraguay, para la custodia y cobertura de seguridad perimetral de los establecimientos penitenciarios.

Con el texto, además, se permite al Ministerio de Justicia la construcción de establecimientos penitenciarios con regímenes ordinarios de reclusión y de máxima seguridad.

Los senadores decidieron testar algunos de los puntos del proyecto de ley, por lo que el texto será devuelto a la Cámara de Diputados.

Nota relacionada: Presentarán proyecto para emergencia en el sistema penitenciario

La propuesta se impulsó tras la masacre que ocurrió en la cárcel de San Pedro, donde 10 reclusos murieron en una pelea entre facciones criminales. Con esta iniciativa se busca brindar mayor seguridad y efectividad operativa a las cárceles de todo el país.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) anunció mínimas de entre 3ºC y 5°C para este fin de semana. Las temperaturas máximas no superarían los 21°C.
Un niño de 1 año falleció atragantado con un caramelo en la noche de este jueves en Capiatá, Departamento Central.
Cuatro internos del Centro de Rehabilitación Social (Cereso), de Encarnación, en el Departamento de Itapúa, no fueron localizados durante el traslado masivo de internos hasta la cárcel de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Robert Alter, encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Paraguay, habló sobre la colaboración entre ambos países en la lucha contra redes criminales y señaló que “tienen una colaboración excelente” con nuestro país.
El Ministerio Público confirmó que el guía argentino Wenceslao Benoit murió por causas naturales descartando cualquier tipo de violencia. El hombre perdió la vida por un ataque cardiaco debido a una deshidratación severa mientras se encontraba en el Parque Cerro León, Alto Paraguay.
Cada segundo viernes de agosto, Paraguay celebra por ley el Día Nacional de la Chipa, que también fue instaurada como alimento nacional de este país y tiene distintas versiones.