06 nov. 2025

Senado aprueba código de ética parlamentaria

La Cámara de Senadores aprobó este jueves un proyecto de resolución que establece un código de ética para los legisladores. El documento comprende un conjunto de normas para el ejercicio digno de la función parlamentaria.

senadopy.png

El Senado aplicará el código de ética a partir de su aprobación.

Gentileza.

El código de ética aprobado por los senadores establece normas que deben cumplirse. El texto señala que los miembros de la Cámara Alta deben regirse por los principios de honestidad, transparencia, respeto, legalidad e integridad, rendición de cuentas, entre otros.

Entre las normas establecidas, se enfatiza el respeto a la investidura parlamentaria, el respeto entre legisladores, no incumplir con los reglamentos establecidos, asistir periódicamente a las reuniones, presentar un informe de gestión anual, entre otros.

Entre las prohibiciones establecidas por este código figura disponer el servicio de funcionarios públicos para beneficio propio, contratar a familiares sin concurso previo, uso indebido de influencia, invocar a la inmunidad, utilizar bienes del Congreso en actos proselitistas, realizar comentarios discriminativos, alterar el desarrollo de sesiones, entre otros.

Relacionado: Código de ética sancionará inconductas de los senadores

Además, se fija como obligación de los senadores tratar con respeto a sus compañeros legisladores y funcionarios dentro del recinto parlamentario.

Según la resolución, los senadores que incumplan con las conductas establecidas serán juzgados por una comisión de ética conformada por legisladores de varias bancadas. Este organismo elevará un informe al pleno del Senado, que establecerá las sanciones.

Lea más: Aplazan elaboración de código de ética del Senado

Entre las sanciones establecidas se citan el llamado de atención por escrito, amonestación escrita, suspensión hasta 60 días sin goce de sueldo.

El documento data del periodo pasado y fue desempolvado en medio de los casos de denuncias de corrupción, los bochornos en las sesiones y los escraches.

Más contenido de esta sección
Un hombre fingió ser pasajero en una unidad del transporte público en la zona de Itá, pero fue detenido por la Policía con cuatro celulares de otros pasajeros en su poder.
Cientos de jubilados de la Municipalidad de Asunción se acercaron hasta la oficina del intendente, Luis Bello, exigiendo el pago de salario atrasado desde hace seis meses. Anunciaron huelga de hambre hasta cobrar sus haberes.
Armando Becvort, director de Aseo Urbano de la Municipalidad de Asunción, reconoció las falencias en el servicio de recolección de residuos y aseguró que están trabajando para mejorarlo. Alegó problemas mecánicos de algunos camiones encargados de recoger los desechos.
Un joven de 29 años fue detenido por la Policía Nacional en la noche del miércoles, tras una denuncia por amenaza de muerte presentada por la concejala de Hernandarias Yessica Caballero. Del poder del sospechoso se incautó una réplica de arma de fuego, que habría utilizado para apuntarle a la cabeza.
Agentes antidrogas realizaron un operativo en un taller mecánico en Areguá, donde supuestamente funcionaba un centro operativo de reducción de motocicletas robadas y de tráfico de drogas. Hay cinco detenidos.
El abogado Guillermo Duarte Cacavelos calificó de ilógico el proceso que pesaba contra Efraín Alegre, acusado por presentar supuestas facturas falsas en su rendición de cuentas de la campaña presidencial del 2018. Finalmente, la acusación contra el ex candidato presidencial fue anulada.