19 sept. 2025

Senado aprueba bloqueo a veto del Presupuesto

La Cámara de Senadores, en sesión extraordinaria de este martes, votó por la aprobación de un proyecto de ley que elimina la atribución al Poder Ejecutivo para que vete el Presupuesto General de la Nación (PGN). El documento fue presentado por el senador Adolfo Ferreiro.

senado sesión.jpg

Foto: @SenadoresPy

El documento fue aprobado por el pleno antes de que se levante la sesión celebrada este martes. El proyecto de ley será remitido a la Cámara de Diputados para su estudio. Estuvieron presentes 28 senadores.

Ferreiro explicó que la Ley 1532 es la que otorga la potestad al Ejecutivo de vetar el presupuesto estatal, pero choca contra la Carta Magna. El parlamentario alegó que la aprobación del proyecto presupuestario es atribución del Congreso Nacional.

“Esta es una ley especial. Aprobar el Presupuesto es una atribución exclusiva del Congreso Nacional. El veto presidencial del Presupuesto es una atribución que no tiene el presidente de la República”, dijo el senador.

Ferreiro señaló que es una ley de “segunda orden” que modifica la Ley 1535 (de Administración Financiera del Estado), la cual señala que si el presidente de la República veta el plan de gastos del Estado, rige el del año anterior.

“Creamos una atribución que constitucionalmente no existe. Estamos afectando el concepto básico de la soberanía del Congreso”, agregó.

El presidente de la República, Horacio Cartes, vetó el proyecto presupuestario del 2017, por lo que entró en vigencia el Presupuesto del 2016. Esta medida causó confusión y malestar en los parlamentarios.

El proyecto presupuestario del 2018 fue aprobado este martes, en general, por la Cámara de Diputados.

Más contenido de esta sección
La ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, acudió a la Cámara Senadores para solicitar documentos sobre su expulsión. Reveló que recurrirá a la Corte Suprema de Justicia, considerando “injusta” su salida. Además, anunció la creación de un movimiento político para volver al Senado.
El miércoles fue expulsado el narcotraficante mexicano Hernán Bermúdez Requena tras su detención en Paraguay. El traslado se realizó en el avión Bombardier Challenger 605, en el que también trasladaron a Joaquín Chapo Guzmán y otros delincuentes de alto perfil.
Elías Ocampos, comerciante de Pedro Juan Caballero, denunció haber recibido frente a su casa una nota acompañada de dos balas. Señaló que la amenaza provendría de sectores molestos por los bajos precios a los que ofrece su carne.
Los resultados de la autopsia realizada a los dos hombres que perdieron la vida, tras ingresar a una alcantarilla en la zona de Calle’i de San Lorenzo, revelaron que tuvieron una muerte violenta, de tipo accidental.
El Gobierno taiwanés manifestó que sus programas de cooperación con Paraguay “se ejecutaron en estricto cumplimiento de la ley”, después de que se filtrasen unos audios en los que la ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, y Javier Vera, Chaqueñito, conversan sobre el reparto de una donación procedente de la isla.
La Policía detuvo a 13 personas ligadas a una importante estructura criminal que operaba en la zona de frontera en Alto Paraná y que también estarían vinculada con el ataque a un convoy de encomiendas en Caaguazú.