28 nov. 2025

Senad no tenía información de Ozorio y recién desde hace 8 días “era un objetivo”

La titular de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Zully Rolón, aseguró que recién desde hace 8 días la institución a su cargo incluyó como uno de sus objetivos al ex diputado colorado Juan Carlos Ozorio, vinculado a un esquema del narcotráfico.

senad cooperativa.jfif

La Senad firmó un convenio con la cooperativa dirigida por Juan Carlos Ozorio.

Foto: Gentileza.

Zully Rolón, ministra de la Senad, se refirió este jueves a la situación del ex diputado colorado Juan Carlos Ozorio, imputado por sus presuntos vínculos con el narcotráfico, y con quien, en su carácter de presidente de la Cooperativa San Cristóbal, firmó convenio de cooperación.

Señaló que el acuerdo se firmó en el marco de la promoción de la prevención de adicciones y aseguró que este tipo de apoyo es frecuente para la institución.

Rolón afirmó que el ex diputado, quien renunció a su banca el miércoles, no figuraba como un objetivo de la Senad al momento de rubricarse el acuerdo con la cooperativa.

Le puede interesar: Ozorio renuncia como diputado “por estrés” tras ser vinculado con el narcotráfico

“En ese momento, la Senad no le tenía a él como objetivo. Nosotros tenemos las informaciones recién desde este operativo (A Ultranza)”, dijo la ministra en comunicación con radio Monumental 1080 AM.

Para Zully Rolón, la inteligencia de la Senad no falló con relación a las operaciones del político colorado. No obstante, explicó que hay veces en las que otras instituciones, como la Fiscalía o la Policía, se reservan informaciones.

“Nuestra inteligencia no tenía información respecto a esta persona. Sí lo tenía otra inteligencia y no me pudieron advertir. Yo hago un mea culpa y no debo aparecer; ahora ya no quiero firmar convenios porque debo cuidarme”, expresó.

Negó aseveraciones de Celeste Amarilla

La titular de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Zully Rolón, también aseguró que la institución no proporcionó a la diputada liberal Celeste Amartilla información sobre supuestos vínculos de varios diputados con el narcotráfico.

Amarilla dijo que existen otros diputados colorados vinculados al narcotráfico, entre ellos Juan Carlos Ozorio, Erico Galeano, Ulises Quintana y también Nazario Rojas. Aseguró que los datos provenían de la Senad.

Lea más: Los audios que comprometen al diputado Ozorio con el narcotráfico

“Desmiento los dichos de la diputada Celeste Amarilla, de que dimos informaciones. Desmiento con todo el respeto que ella se merece”, afirmó.

Por otro lado, Zully Rolón mencionó que los audios filtrados que implican al diputado Juan Carlos Ozorio no son parte de las investigaciones de la Senad.

“El audio de ninguna manera es de la Senad. Por la manera que se escucha, me recuerda al caso de Raúl Fernández Lippmann”, refirió, al referirse a las grabaciones que salieron a luz del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).

El ex diputado colorado Juan Carlos Ozorio renunció tras la filtración de audios que presuntamente lo vinculan con el narcotráfico y ante la sombra de un juicio político.

Más contenido de esta sección
La Federación de Trabajadores del Transporte (Fetrat) analiza la posibilidad de ir a una huelga general por incumplimiento del Gobierno en el marco de la nueva ley de reforma del transporte público. Los trabajadores exigen garantías laborales.
El titular del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Gustavo Villate, reveló que la aplicación operativa de la Ley de Protección de Datos Personales se hará en el 2027. Nueva normativa no impedirá acceso a la información pública, sostuvo el ministro.
Gabriel Escobar, obispo del Vicariato Apostólico del Chaco, estuvo a cargo la homilía del primer día del novenario de la Virgen de Caacupé 2025 y no desaprovechó la oportunidad para reprochar la ausencia del Estado y la falta de sentido común de las autoridades que se comprometieron a servir al pueblo.
El Ministerio Público amplió la imputación contra el adolescente de 17 años, principal sospechoso del crimen de María Fernanda. La Fiscalía afirma que el detenido habría instigado al aborto a otra joven. El Juzgado sugiere abrir una carpeta paralela y la Fiscalía propone incorporar a la investigación principal.
Desde las primeras horas de este viernes, el último del mes de noviembre, el calor se está haciendo sentir con mínimas que ya rondan los 21 °C a 25 °C en muchas zonas de Paraguay. También, se esperan algunos chaparrones.
Las enfermeras protestaron con cacerolas por la tercerización de los servicios de salud y pidieron suba salarial. Asunción atraviesa una escasez de buses internos, lo cual deja sin el servicio a usuarios de 68 barrios. El BCP reportó que el préstamo a hogares creció un 22%, lo cual no significa un riesgo para la estabilidad del sistema financiero.