08 oct. 2025

Senad no brinda informe oficial de frustrado operativo

Hasta el momento la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) no brindó información oficial sobre el infructuoso operativo en la zona de Villa Ygatimí, donde falleció un civil que contaba con varios antecedentes que sirvió como informante, además un personal resultó herido durante un enfrentamiento con narcotraficantes en el caudaloso río Jejuí Guasú.

senad.jpg

El operativo dejó un agente de la Senad herido y a un civil fallecido. Foto: Gentileza.

Elías Cabral- Canindeyú

El jefe departamental Daniel Urizar se limitó a decir que no tiene autorización para brindar entrevista y dar detalles del operativo donde se expuso a unos 4 civiles, tampoco de la cantidad de agente que participaron buscando llegar a un cargamento de 15 000 kilos de marihuana que se tenía como información.

En tanto que el vocero de la Senad Francisco Ayala, trató de explicar el fracaso alegando que hubo un error en los trabajos previos de inteligencia pero quedaron series de interrogantes considerando el vídeo que recorre las redes sociales donde se puede observar a un solo personal disparando con un arma que en un momento dado inclusive se le trabó.

Por fortuna la comitiva no sufrió más bajas ya que se movilizaba en una lancha a remo totalmente incapaz de imprimir velocidad para huir de los narcotraficantes en una zona de alta peligrosidad, situación que da a entender que la institución represora desconoce totalmente la zona de influencia del narcotráfico en Canindeyú.

El jefe departamental Daniel Urizar hasta el momento no posibilitó un informe oficial del operativo de manera a aclarar las dudas que tiene la ciudadanía sobre una posible negligencia que pudo haber sido peor.

Más contenido de esta sección
La ex senadora y presidenta del Partido Democrático Progresista (PDP), Desirée Masi, anunció este martes que desde el PDP apoyarán a Soledad Núñez para la Intendencia de Asunción en el 2026.
La Policía Nacional detuvo este martes a un hombre en Curuguaty, Departamento de Canindeyú, por presunta portación ilegal de armas y producción de riesgos comunes.
Un considerable número de manifestantes marcharon por el microcentro de Asunción hasta el Ministerio de Relaciones Exteriores para expresar su “repudio a los crímenes de guerra y al genocidio sostenido por el Estado de Israel contra el pueblo palestino”.
Una docente fue detenida en Villarrica, Departamento de Guairá, por contar con una orden de captura desde el 2020 por presunta pornografía infantil en Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.
Un presunto delincuente quedó atrapado en el techo de una vivienda ubicada en Encarnación, Departamento de Itapúa. Su supuesto cómplice fue capturado, esposado, sin embargo, logró huir de la Policía Nacional.
El JEM fijó un plazo hasta el próximo 30 de octubre para analizar el inicio de una investigación de oficio sobre el proceder de la Justicia en un caso de ecocidio cuestionado por el obispo Gabriel Escobar. Si no hay denuncias al respecto, una vez fenecido el tiempo, el órgano extrapoder realizará un juicio.