05 oct. 2025

Senad detiene a tres personas y desmantela campamento narco

La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvo este martes a tres personas y decomisó más de dos toneladas de marihuana. El procedimiento fue realizado en los montes de la colonia Lorito Picada, en la ciudad de Pedro Juan Caballero, en Amambay.

detenidos senad.jpg

El sitio que guardaba un total de 2.368 kilos de marihuana contaba con maquinarias que funcionaban con energía eléctrica.

Foto: Senad.

Los detenidos fueron identificados como Ramón Pimentel, de 37 años, Emilio Sebastián Bareiro Peña, de 36 años, e Israel Ramón Areco, de 27 años. Fueron capturados en el momento en que aparentemente se encontraban realizando tareas de empaquetado de la droga, informó el periodista de Última Hora Marciano Candia.

El sitio que guardaba un total de 2.368 kilos de marihuana contaba con maquinarias que funcionaban con energía eléctrica.

También fueron recogidas del lugar armas de fuego, generadores de electricidad, motosierras, zarandas, fumigadoras, siete motocicletas de diferentes marcas con piezas intercambiadas entre sí, todas con número de chasis borrados y varios con desperfecto mecánico, dos celulares, sembradoras manuales, dos escopetas, fumigadoras.

En coordinación de acciones con el Ministerio Público, a cargo del fiscal Celso Morales, la Senad obtuvo datos sobre actividades ilícitas relacionadas al procesamiento de marihuana en la zona de Ñandejára Puente, del Departamento de Amambay.

A partir de este procedimiento se podrá recopilar mayor información sobre los propietarios o financistas del centro de producción, informó la Senad.

Más contenido de esta sección
Para este lunes convocan a una manifestación frente a la casa del ministro del Interior, Enrique Riera, quien defendió, junto con el comandante de la Policía, Carlos Benítez, la represión a manifestantes de la Generación Z.
Roberto González Vaesken, ex gobernador y precandidato por el Partido Colorado a la intendencia de Ciudad del Este llamó a la unidad partidaria después de los comicios y que se haga una campaña sin peleas, ni hablar mal de nadie.
Los dos paraguayos que fueron secuestrados y luego liberados en la ciudad de Popayán, Colombia, regresaron al país este domingo. De acuerdo a los investigadores, los compatriotas fueron víctimas de una estructura que estaría operando a nivel regional.
La abogada y tributarista Nora Ruoti volvió a referirse sobre el escándalo de los sobres de Mburuvicha Róga y pidió que la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) abra un sumario para verificar presuntas “infracciones tributarias” de la familia presidencial.
El gobierno de Paraguay expresó su apoyo al plan de paz de 20 puntos impulsado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, como un esfuerzo para avanzar “hacia la estabilidad y la convivencia pacífica en Medio Oriente”.
Durante la homilía dominical, monseñor Ricardo Valenzuela, obispo de Caacupé llamó a los feligreses a optar por el camino del servicio y evitar convertirlo en una estructura. Llamó a las personas a abandonar la pereza y la soberbia.