18 oct. 2025

Senad captura a “empresario” por envío de 17 toneladas de cocaína

En un operativo internacional que implicó procedimientos simultáneos en Brasil, Emiratos Árabes y Paraguay, un presunto jefe narco fue capturado por la Senad en Luque. Según la investigación, el hombre mantenía un alto perfil bajo la figura de empresario del ámbito financiero y agroganadero y es responsable del envío de 17 toneladas de cocaína a Europa.

Rodrigo Alvarenga Paredes.jpeg

Rodrigo Alvarenga Paredes durante el allanamiento a su casa en el barrio Los Laureles en Asunción.

Foto: Gentileza.

El detenido en cuestión es Rodrigo Alvarenga Paredes (36), quien ya había sido procesado en Estados Unidos en el mismo caso en el que fueron detenidos la ex parlamentaria Cynthia Tarragó Díaz y su esposo Raimundo Va por un hecho de lavado de dinero.

En aquel caso, la Justicia estadounidense concluyó que Alvarenga operó sin licencia ni matrícula financiera en los Estados Unidos, pero que no cometió ningún delito relacionado con el lavado de dinero, según sus propios abogados informaron a medios de prensa meses atrás.

Ahora, el supuesto empresario agroganadero fue detenido por el envío de 17 toneladas de cocaína a Europa. Su detención se da en el marco del operativo Hinterland, que significó dos años de investigación y 534 medidas judiciales, entre órdenes de captura, búsqueda y aprehensiones en Brasil, Paraguay y Emiratos Árabes, además del bloqueo de cuentas y secuestro de patrimonio.

Lea más: Empresario señala que no fue parte del esquema de lavado de dinero de Tarragó

La operación contó además con apoyo de la Europol UROPOL y la Receita Federal del Brasil, informaron desde la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).

Imágenes del operativo en Paraguay

Rodrigo Alvarenga fue detenido al salir de un hangar privado en Luque y posteriormente fue allanada su lujosa residencia en Asunción.

Los procedimientos de este megaoperativo internacional se centraron en Asunción, Paraguay; Río Grande del Sur, Santa Catarina, Paraná, Amazonas y Rondônia, del Brasil, y también en Dubái, de los Emiratos Árabes.

La Senad estima que durante el periodo de investigación, la organización de narcotraficantes integrada por Alvarenga concretó transacciones superiores a 700 millones de dólares.

El líder en Paraguay

El operativo Hinterland ubica a Rodrigo Alvarenga Paredes como uno de los líderes de la organización narco en Paraguay. Según la Senad, el hombre es un importante narcotraficante y lavador de activos.

Alvarenga fue detenido al salir de un hangar privado en Luque y luego el fiscal Giovanni Grisetti, de la Unidad Especializada en la Lucha contra el Crimen Organizado, allanó su lujosa residencia ubicada en el barrio Los Laureles, de Asunción.

Nota relacionada: Los contenedores que van a Europa pasarán por nuevos escáneres

El organismo antidroga informó que el detenido es líder en Paraguay de una estructura criminal que adquiere cocaína de países como Bolivia, Colombia y Perú para remesar las cargas a territorio brasileño, mediante la alianza con organizaciones del vecino país.

Asimismo, sería responsable del lavado de activos provenientes de dicha actividad mediante su activa participación en diferentes empresas de diversos rubros.

Investigación empezó con decomiso en Alemania

La investigación que dio origen al operativo Hinterland se inició en marzo de 2021, a raíz de una incautación de 316 kilos de cocaína ocurrida en Hamburgo, Alemania.

La lujosa residencia de Rodrigo Alvarenga (izquierda) fue allanada por la Senad y Fiscalía.

La lujosa residencia de Rodrigo Alvarenga (izquierda) fue allanada por la Senad y Fiscalía.

Foto: Gentileza Senad.

Tras el decomiso de la droga, fue identificado un proveedor de nacionalidad paraguaya que adquiría cocaína producida en Bolivia y otros países y la ingresaba al Brasil a través de Ponta Porã.

Le puede interesar: Paraguay es líder en exportación de cocaína desde 2019, según Fiscalía

Luego la droga era transportada en camiones hasta Santa Catarina y Río Grande del Sur, donde las cargas eran almacenadas en las empresas de la organización criminal cercanas a los puertos de Río Grande e Itajaí.

A partir de allí las cargas eran contaminadas en envíos lícitos en complicidad con encargados de logística para ser remitidos al continente europeo. Desde la llegada al viejo continente un ciudadano de origen albanés era el responsable de la distribución a varios países de la región.

Más contenido de esta sección
Los núcleos de tormentas se desplazaron hacia los departamentos del norte y la región del Chaco, por lo que no se descarta condiciones de tiempo severo para esas zonas. Cinco departamentos están bajo alerta.
El empleado de un taller de transporte en San Lorenzo, fue aprehendido luego de provocar intencionalmente un incendio que afectó a dos camiones. El hecho se dio en un acto de aparente represalia tras haber sido informado de una suspensión laboral.
El Juzgado Penal de Garantías 3 resolvió dictar la prisión preventiva para los dos hombres detenidos en el marco de la investigación del homicidio del teniente coronel Guillermo Moral, ocurrido el 2 de octubre pasado frente a la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA).
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fresca a cálida con probabilidades de lluvias y tormentas en algunas regiones del país. Las temperaturas oscilarán entre los 17º y 23°C. No se descarta el ingreso de un sistema de tormentas tanto en la Región Oriental como en el Chaco.
Un adolescente de 14 años perdió la vida y otro resultó gravemente herido tras un choque frontal entre dos motocicletas ocurrido en la mañana de este viernes en la zona del Sexto Encuadre, distrito de Maracaná, Departamento de Canindeyú.
Un trágico hallazgo conmocionó en la tarde de este viernes al distrito de Santa Rosa, Misiones, donde un hombre de 81 años fue encontrado sin vida en un tajamar de la compañía San José de Ita Morotí.