16 sept. 2025

Senad aguarda a técnicos para desmontar laboratorio de droga por riesgo de explosión

La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) aguarda la presencia de personal especializado del laboratorio forense para desmontar un laboratorio de cocaína, hallado este martes en la colonia 205 Y’ambue, Departamento de Amambay.

laboratorio.jpg

El laboratorio de procesamiento de cocaína fue detectado este martes en la colonia 205 Y’ambue, Departamento de Amambay.

Foto: Senad.

La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) informó que tras el hallazgo de diferentes tipos de productos químicos, en el interior de un “megalaboratorio” de procesamiento de cocaína, personal especializado del laboratorio forense se traslada al lugar para el manejo adecuado de dichos productos.

Probablemente, el grupo operativo permanezca en la propiedad rural de la colonia 205 Y’ambue, a unos 35 kilómetros de Pedro Juan Caballero, hasta que lleguen los especialistas, para el posterior traslado de las evidencias a la base regional de la Senad, en la capital de Amambay.

El local contaba con sistema de mezcla, iluminación, secado, filtrado hasta refrigeración al agua de químicos volátiles y moldes de metal con diversas

El local contaba con sistema de mezcla, iluminación, secado, filtrado hasta refrigeración al agua de químicos volátiles y moldes de metal con diversas “marcas” del narcotráfico.

Foto: Senad.

Se aguarda a los técnicos especializados debido a que uno de los bidones casi explotó por el rostro de los intervinientes durante su manipulación. Se optó por resguardar el lugar esta noche con fuerte dispositivo de seguridad para desmontar este miércoles, informó Marciano Candia, periodista de Última Hora.

Se presume que las personas que montaron y operaban en el laboratorio son químicos extranjeros, provenientes de Colombia o Bolivia.

Lea más: Senad detecta en Amambay un laboratorio para procesar cocaína

El fiscal Celso René Morales explicó que manejaban la información de que en el lugar funcionaría un laboratorio para la fabricación de cocaína y con esa información se solicitó el allanamiento y se ingresó al sitio.

Dijo que cuando la comitiva llegó al lugar, un grupo de personas se dio a la fuga, tras percatarse de la presencia de los uniformados a través de cámaras del circuito cerrado.

https://twitter.com/senad_paraguay/status/1508812335565230092

Al llegar al lugar, los intervinientes hallaron “un megalaboratorio” con capacidad para producir toneladas de cocaína. En el sitio se encontraron como evidencias precursores químicos, prensas, secadores y todo tipo de elementos para la elaboración de la droga.

“Es un lugar en donde se está elaborando en cantidades importantes de cocaína. Hay bidones que contienen productos químicos muy peligrosos”, expresó el representante del Ministerio Público.

Explicó que al pasar por el lugar parecen viviendas normales de madera, con techos de zinc. Sin embargo, cuentan con “estructuras demasiadas buenas”. Hay transformadores, luces especiales para el secado, productos químicos y todo lo necesario para elaborar, procesar y empaquetar la cocaína.

Varias evidencias fueron halladas en el establecimiento rural.

Varias evidencias fueron halladas en el establecimiento rural.

Foto: Senad.

En el sitio también se hallaron moldes de metal de diferentes figuras para distinguir a qué grupo pertenecen o a qué grupo estará destinado.

“Son gente profesional, incluso químicos, porque para elaborar y manipular esto para hacer la mezcla y preparar, gente común no lo va a hacer. Son varios productos químicos y se requieren conocimientos especiales para este tipo de trabajo”, añadió.

El representante del Ministerio Público acotó también que tienen datos de a quién pertenecería un vehículo incautado en el lugar. Además, indagará a nombre de quién está el inmueble allanado.

Más contenido de esta sección
Un camión perdió el control al circular a alta velocidad en una curva y terminó esparciendo toneladas de almidón en el asfalto. Este percance, que solo dejó daños materiales, ocurrió en Saltos del Guairá.
El fiscal Luis Piñánez señaló que no es la primera vez que tiene a su cargo una investigación a miembros del Congreso. En ese sentido, sostuvo que no existe ninguna limitación para investigar los audios donde Javier Chaqueñito Vera y Yamy Nal hablan sobre una repartija de dinero con donación de Taiwán.
Tres policías que prestan servicio en el Departamento de Guairá quedaron detenidos tras un intento de asalto realizado por piratas del asfalto en Caaguazú. Se presume que los efectivos ayudaron a esconder un camión con armas perteneciente a la banda criminal.
El presidente argentino Javier Milei llegó al país para reunirse con el presidente de la República, Santiago Peña, visitar el Congreso Nacional y disertar frente a 5.000 jóvenes empresarios.
La Policía Nacional reportó un intento de robo en la sucursal de un banco en Villa Elisa. Cámaras de seguridad captaron a dos personas que abrieron un boquete en la zona de la cocina. No se llevaron dinero por la rápida acción de la seguridad interna.
Este martes se presentará fresco por la mañana y cálido por la tarde, con lluvias dispersas en algunas zonas y tormentas en otros puntos de Paraguay.