11 sept. 2025

Senabico subastará Lamborghini de Marset y Casa del Horror de Ñemby

El martes 29 de abril se prevé la subasta que cuenta con automóviles de alta gama incautados en operativos como A Ultranza Py y otros, además de la casa donde fue hallada Cecilia Cubas.

31507227

En subasta. Por G. 1.300 millones ofrecen este Lamborghini Huracan que usó Marset.

CATALOGO DE SENABICO

La Secretaría Nacional de Bienes Incautados y Comisados (Senabico) divulgó el catálogo de automóviles, inmuebles e implementos agrícolas que saldrán a subasta este martes 29 de abril. La cita es a las 09:00, en la sede central de la Senabico, Tregnati 902 c/ Campos Cervera. Los bienes pueden ser vistos desde el martes 22. Entre las propiedades se encuentran la Casa del Horror, donde fue hallada sin vida Cecilia Cubas, y un lujoso Lamborghini, modelo Huracán 2016, de Sebastián Marset. La suma de los bienes, según los precios base para la subasta puestos por la Senabico, representaría una recaudación de más de G. 16.803 millones, que irían directo al Tesoro Público del Ministerio de Economía. Unos G. 2.523.5000.000 en el rubro de automóviles, en el que se encuentran camiones, acoplados y motocicletas, y unos G. 13.775.452.000 en inmuebles, otros G. 9.800.000 en muebles y, finalmente, G. 504.285.000 en implementos agrícolas.
Cuánto cuesta el Lamborghini. En la lista como automóvil con menor precio se encuentra un Toyota Duet 2004, por G. 2.500.000; en esa línea se puede adquirir también un Mercedes Benz C320 2001 por G. 7.500.000. Incluso un autobús por G. 9.000.000. Entre los automóviles de gama media se manejan precios de hasta G. 25 millones. Y la gama alta inicia la puja con G. 56.000.000

En el apartado de automóviles alta gama está el lujoso Lamborghini Huracan 2016 que se cotiza con un precio base de G. 1.300.000.000.

Exposición. Los interesados en pujar por los inmuebles, enseres y vehículos pueden concretar visitas desde martes 22 hasta el viernes 25 y el lunes 28, de 08:30 a 13:00. En el caso de los inmuebles pueden agendar visitas, en los mismos días y horarios.

Mientras que los muebles, enseres y vehículos están en exposición en el depósito Senabico, en Coronel Luis Caminos entre el Club Sajonia y la Armada Paraguaya. Los camiones, acoplados e implementos agrícolas, están en el depósito Barakah, en Limpio.

De quiénes eran los bienes. Los bienes comisados son producto del operativo A Ultranza Py, en la causa González Daher y otras por enriquecimiento ilícito. Aquí entran parte de automóviles e inmuebles.

En el catálogo se oferta por G. 3.500.000.000 una residencia en el barrio Carmelitas, comisada en el marco de la causa de Ramón González Daher.

También un establecimiento rural en Mbocayaty del Yhaguy, Departamento de Cordillera, por G. 700.000.000, que fuera del ex comandante de la Policía Nacional, Francisco Pastor Alvarenga Núñez, quien cumple una condena de 6 años por enriquecimiento ilícito desde el 2024.

En automóviles se suman autobuses y camiones incautados en el operativo A Ultranza de 2022 que desmanteló la red de Sebastián Marset y Miguel Insfrán.

Estos bienes se ofertan bajo la figura de venta anticipada, porque aún no tienen una sentencia de comiso. La titularidad de estos rodados están tanto a nombre de la empresa Tapiracuai, representada por Alberto Koube, imputado en A Ultranza, y Miguel Insfrán.

13.775 millones de G. en inmuebles incluye el catalogo de Senabico que busca recaudar G. 16.800 millones.

31507184

Residencia en Asunción. Lujosa vivienda en Asunción se oferta por G. 3.500 millones.

CATALOGO DE SENABICO

31507307

Alta gama. Este Audi se oferta por G. 56 millones.

31507314

En oferta. G. 175 millones solicitan por la camioneta Jeep.

La casa donde fue hallada sin vida Cecilia Cubas
La Casa del Horror, donde fue hallada sin vida Cecilia Cubas, fue puesta bajo el control de la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico), en diciembre del 2024, tras 20 años del crimen. La propiedad integra la lista de inmuebles a ser subastados el martes 29 de abril, a las 09:00, en Senabico. El precio base es de G. 90.000.000. El inmueble está ubicado en las calles Las Palmas 342 entre 1ª y 2ª, del barrio Mbocayaty, de la ciudad de Ñemby. El caso. Cecilia Cubas, hija del ex presidente de la República Raúl Cubas Grau, fue secuestrada el 21 de septiembre de 2004, por miembros del Ejercito del Pueblo Paraguayo (EPP). En febrero de 2005 fue encontrada sin vida en la residencia en Ñemby.
31507273

Casa del Horror. La residencia está ubicada en Ñemby.

CAPTURA CATALOGO

Más contenido de esta sección
Un proyecto que establece el marco normativo para organizaciones comunitarias de seguridad ciudadana fue debatido en la Cámara de Senadores y tuvo fuerte rechazo por parte de parlamentarios de la oposición. Parten del hecho de que la policía delegaría funciones de seguridad a ciudadanos comunes, lo que podría contribuir a revivir la función de los “pyragues” o informantes, tal como sucedió en la dictadura stronista.
Basilio Bachi Núñez afirmó que las prórrogas otorgadas a la empresa catarí Doha Holding Group en el contrato con Petropar no generan daño patrimonial.
El acuerdo, firmado en setiembre del año pasado, aún no registró entregas de combustible y acumula ocho prórrogas, y el Estado no ejecuta la cláusula de fiel cumplimiento.
Los senadores colorados rechazaron la propuesta de incluir en un pedido para que el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) investigue al fiscal colorado, que liberó a un feminicida, también por participar en un acto político-partidario.
Por pedido de la senadora colorada disidente Lilian Samaniego, la Cámara de Senadores aprobó un pedido de informes a Petropar sobre la llamativa destitución de tres funcionarias cercanas a Eddie Jara. Gremios sindicalistas remitieron una nota para solicitar una reunión con el titular de la petrolera estatal.
Varios legisladores opositores señalaron a dirigentes del Partido Colorado, en sus 138 años de vida institucional, por la corrupción que genera condiciones para que la juventud llegue al hartazgo, tal como ocurre en Nepal, donde se produjo un gran levantamiento civil.
Rafael Filizzola apuntó a la actitud “servil” y “genuflexa” de Gustavo Leite con Donald Trump. Lo calificó de “intento de pyrague en Paraguay, que ahora quiere ser pyrague de Trump”. Mientras que Silvio Ovelar habló sobre teorías geopolíticas para defender la actitud del embajador paraguayo en EEUU.