16 nov. 2025

Semana de talleres de Clubes de Ciencia culmina mañana

Mañana se realizará el acto de clausura de la semana de talleres de Clubes de Ciencia Latinoamérica, organizado por Techauka Paraguay y el Benjamín Franklin Science Corner. La convocatoria reunió a más de 600 postulantes.

foto de club de ciencias.jpg

La semana de talleres de Clubes de Ciencia continúa hasta mañana. Foto: Gentileza

El jueves 12 de enero inició este proyecto que es parte de la red Clubes de Ciencia Latinoamérica, organizado por Techauka Paraguay y el Benjamín Franklin Science Corner, con el apoyo de la Sociedad Científica del Paraguay, la Embajada de los Estados Unidos, el Conacyt a través del programa Prociencia, y la Asociación Fulbright.

La convocatoria obtuvo más de 600 postulaciones de jóvenes interesados en participar de los talleres educativos.

La clausura del evento se realizará mañana en el teatro de las Américas (Avda. España 352 entre Brasil y EEUU) a las 09.00. El evento contará con la participación de destacadas figuras internacionales como Benjamín Sánchez de Harvard University, Thomas Sanchez de Massachusetts Institute of Technology, Luis Fernando Ortíz de Babson College, José Domingo Colbes de Cicese Research Center y Pastor Enmanuel Pérez-Estigarribia, quien representa a la UNA.

Los talleres tienen como finalidad la creación de una red de jóvenes innovadores, emprendedores y conectarlos con científicos extranjeros, potenciando a los mismos a continuar con carreras relacionadas a las ciencias y ayudándolos a obtener información sobre becas y oportunidades en el extranjero.

Clubes de Ciencias es parte de la red Clubes de Ciencia Latinoamérica y está organizado por Techauka Paraguay y el Benjamín Franklin Science Corner, con el apoyo de la Sociedad Científica del Paraguay, la Embajada de los Estados Unidos, el Conacyt a través del programa Prociencia, y la Asociación Fulbright.

Más contenido de esta sección
El obispo de Caacupé centró su homilía dominical en la importancia del trabajo digno, reflexionó sobre la necesidad de encontrar el equilibrio para el descanso y cuestionó la explotación laboral.
La Patrulla Caminera puso en marcha su operativo Caacupé 2025 y dispuso los circuitos que serán utilizados por los peregrinantes, los buses y para los demás vehículos. El objetivo es dar seguridad a los feligreses y agilizar el tránsito durante la fiesta mariana.
La Dirección de Meteorología anuncia un domingo cálido a caluroso y con tormentas eléctricas en todo el territorio nacional.
Aunque las obras de remodelación de la sala de urgencias del Hospital Regional de Concepción ya fueron concluidas, el moderno espacio aún no puede ser habilitado debido a la falta de recursos humanos.
Una comitiva fiscal policial incautó varios tractores que estaban siendo utilizados para desmontar un bosque, una zona de Santa Rita, Departamento de Alto Paraná, en violación de las leyes del medio ambiente.
El diputado liberal Antonio Buzarquis visitó a un grupo de pobladores en Valenzuela, Departamento de Cordillera, que podrían perder sus tierras a causa de un juicio de reivindicación impulsado por una pareja de funcionarios de la Cámara de Diputados. Se trata de una propiedad de 95 hectáreas.