29 ago. 2025

Semana Santa: Repuntan ventas de agencias de viajes pospandemia

Martha Chamorro, vicepresidenta de la Asociación de Agencias de Viajes y Empresas de Turismo (Asatur), señaló que el sector sigue repuntando luego de la situación difícil que pasaron durante la pandemia del Covid-19.

La vicepresidenta de la Asociación de Agencias de Viajes y Empresas de Turismo (Asatur), Martha Chamorro, dijo que el sector sigue mejorando luego de dos años complicados a causa de la pandemia.

En ese sentido, señaló que para esta Semana Santa el 100% de los paquetes turísticos fueron vendidos. Los destinos más buscados por los viajeros paraguayos fueron Brasil, Caribe, Colombia, Argentina y Punta Cana.

“Mucha gente volvió a viajar, ya se estabilizó la pospandemia”, expresó en contacto con radio Monumental 1080 AM. La titular de Asatur indicó que en mayo tendrán un panorama completo de todo el movimiento económico del sector.

https://twitter.com/AM_1080/status/1643605152052523010

Por otro lado, Chamorro habló sobre la necesidad de mejorar la apariencia del país para convertirnos en un centro de turismo.

“Tener el país limpio y creo que las autoridades no entienden todavía eso. Tener el país como está es una vergüenza. A mí me da pena traer turistas a Paraguay hoy”, reconoció e indicó que Paraguay tiene mucho que mostrar.

Lea más: Paraguay será capital gastronómica en 2023

En ese sentido, apuntó a la necesidad de hacer trabajos coordinados con los intendentes y gobernadores. “Tenemos que tener esa unión entre intendentes y gobernadores para trabajar en hacer atractivo al país”, manifestó.

Este martes el movimiento en la Estación de Buses de Asunción ya fue constante y se espera que siga creciendo.

La Semana Santa se inició este Domingo de Ramos con la conmemoración de la entrada de Jesús a Jerusalén. Los días de festividad religiosa culminan el domingo 9 de abril con la celebración de la Pascua cristiana.

Más contenido de esta sección
El próximo martes, el Puente de la Amistad, uno de los pasos fronterizos más importantes entre Paraguay y Brasil, estará cerrado temporalmente durante una hora para permitir trabajos de mantenimiento a cargo de la concesionaria EPR Iguazú.
La reunión tripartita entre los choferes del transporte público y el Viceministerio de Transporte fue declarada en cuarto intermedio este viernes, luego de que los trabajadores presentaron sus inquietudes. Continuará el lunes, a las 15:00.
Un allanamiento simultáneo de dos viviendas en el barrio Remansito de Ciudad del Este derivó en la detención de dos personas, entre ellas un sospechoso de formar parte del grupo criminal Primer Comando Capital (PCC).
El presidente Santiago Peña destacó que la realización del Mundial de Rally en Itapúa coloca a Paraguay “en el centro del mundo” y sostuvo que la competencia internacional es una oportunidad de “mostrarles a todos que somos un país hermoso y lleno de energía”.
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) brindó detalles de cómo se detectó la carga de más de 500 kilos de cocaína en el puerto de Villeta, afirmando que se estableció un nuevo sistema de control de riesgos para evitar los envíos de la carga ilegal a Europa.
Agentes policiales allanaron un depósito en Limpio que habría funcionado como centro de contaminación de una carga de maíz y poroto en la que se ocultaron 500 kilos de cocaína con destino a Países Bajos. Según los intervinientes, se incautaron documentos e insumos de importancia.