21 oct. 2025

Semana de la lengua guaraní busca el uso del idioma en todo Paraguay

La semana de la lengua guaraní será lanzada este lunes en Asunción con objeto de que ese idioma, oficial junto al español, se hable en todos los ámbitos de la sociedad, especialmente en los menos habituales, como empresas y administración pública, informó este domingo la Secretaría de Políticas Lingüísticas.

guaraní.JPG

Imagen de referencia. Foto: unila.edu.br

EFE.

La presentación de la actividad tendrá lugar en el Congreso Nacional, coincidiendo con la conmemoración del día del idioma guaraní, que este año se extenderá por una semana a través de un variado programa con debates y actividades de concienciación.

Entre los foros organizados destacan los que tratarán sobre el uso del guaraní en la educación, en los medios de comunicación, en la publicidad, en las películas o en la administración pública.

Está también prevista la celebración de un panel literario sobre el guaraní, homenajes a grandes cultivadores de esa lengua y para el cierre, el sábado, una gran maratón por la calle Palma, en el corazón de Asunción, con variados eventos artísticos alusivos a la lengua guaraní y su empleo.

Según el comunicado de la Secretaria, el objetivo es invitar “a toda la población a vivir en y con la lengua guaraní durante una semana y asumir que es posible vivir en un país bilingüe e intercultural, equiparando el empleo del uso de las dos lenguas oficiales en todos los dominios de uso”.

El guaraní comparte su oficialidad con el español desde 1992.

Más del 90 por ciento de los paraguayos es bilingüe y el 57 por ciento de la población solo se comunica en esa lengua precolombina, según el último censo nacional.

Más contenido de esta sección
Una mamá de ex alumnos del colegio privado Nazaret señaló que un grupo de padres ya había realizado denuncias por la situación edilicia de la institución, ya que llovía más adentro que afuera, pero que la directora actuaba de manera arbitraria e incluso les canceló las matrículas a sus hijos.
El ex presidente de Paraguay Mario Abdo Benítez (2018-2023) visitó este lunes al ex presidente colombiano Álvaro Uribe, con quien intercambió opiniones sobre lo que sucede en sus respectivos países y, en general, en América Latina.
Una familia del asentamiento Las Carmelitas, en Santaní, Departamento de San Pedro, perdió todas sus pertenencias tras un voraz incendio que destruyó por completo su vivienda. Bomberos de ambas compañías de la ciudad trabajaron intensamente para evitar apagar la propagación del fuego.
El hombre que sobrevivió a un atentado ocurrido en la tarde de este lunes en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, recibió un total de seis impactos de proyectiles.
Un desconocido ingresó en la noche del domingo al predio del Colegio Nacional Doctor Pedro P. Peña de Coronel Oviedo dejando mensajes y dibujos obscenos dirigidos al director de la institución.
Un impactante choque de un automóvil contra una motocicleta dejó a un hombre herido en la tarde de este lunes en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.