08 ago. 2025

Selva Hû, su esposo concejal y sus pistoleros, detenidos en Canindeyú

La mujer es considerada como la “matrona”, líder de una banda de sicarios y mandante de varios asesinatos, entre ellos de su padrastro, registrados en Canindeyú. También sería aliada de Macho.

29223382

Captura. Selva Portillo, junto a su esposo (primero a la izquierda) y sus presuntos pistoleros.

Selva Elizabeth Portillo Rodas, más conocida con el alias de Selva Hû, fue detenida ayer, en un camino vecinal de Villa Ygatimí, Departamento de Canindeyú, durante un procedimiento realizado por agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad). La mujer es considerada como matrona y estaba siendo buscada por varios asesinatos, entre ellos de su padrastro.

Durante el operativo, Portillo Rodas se encontraba en una camioneta blindada de la marca Mitsubishi junto a su esposo, el concejal colorado de Villa Ygatimí, Gustavo Franco Agrial, y otros tres hombres que estaban fuertemente armados, cuando fueron abordados por agentes antidrogas. Los tres detenidos serían “pistoleros” de la banda de sicarios liderado por la mujer.

Para la Fiscalía, Selva Hû es aliada del narcotraficante Felipe Santiago Acosta Riveros, alias Macho, uno de los más buscados por la Policía Nacional y, además, es considerada como la mandante del asesinato de varias personas en el Departamento de Canindeyú.

Sin embargo, según la investigación realizada por la Senad, recientemente se habría dado un quiebre en las relaciones entre Selva Hû y Macho.

Al respecto, Jalil Rachid, ministro de la Senad, señaló que “en este tiempo que realizamos investigaciones en Canindeyú surgieron dos corrientes. En un momento se dijo que ella era aliada de él (de Macho), pero hace un tiempo recibimos información de que habría un distanciamiento entre ambos”.

matrona. “Fuertemente armados y en un vehículo blindado se trasladaban la supuesta matrona del crimen en Canindeyú cuando fue interceptada por una comitiva de agentes especiales de la Senad. Era conocido que siempre andaban fuertemente armados, por lo que el factor sorpresa fue la clave”, señala un informe oficial de dicha institución antidrogas.

Los otros detenidos son Alfredo Franco Agrial, de 22 años; Mario Leonardo López, de 31 años, y Marcos Delles Pereira Da Trinidade, brasileño, de 44 años.

Durante el operativo, los intervinientes se incautaron de la camioneta blindada, un fusil modelo BCM4 calibre 5.56 con un cargador; dos pistolas de la marca Glock, calibre 9 mm; aparatos celulares y otros elementos.

Luego de la detención, la comitiva, encabezada por el fiscal Néstor Narváez, procedió al allanamiento del recinto donde el grupo pretendía ingresar. En el lugar se incautaron de 21 kilos de marihuana 26 gr. de hachís y 35 gr. de marihuana prensada. Además, de 92 proyectiles calibre 7.62, 175 proyectiles calibre 5.56, 45 proyectiles calibre 9 mm, dos cargadores y otros elementos.

29223385

Evidencias. Armas cortas y largas, cargadores, marihuana y otras pruebas incautadas.

GENTILEZA

Más contenido de esta sección
La Corte rechazó la recusación que planteó la defensa del condenado Raúl Fernández Lippmann, ex secretario del JEM, contra los camaristas Arnulfo Arias y Digno Arnaldo Fleitas. Pese a que su condena fue ratificada por el Máximo Tribunal, sigue sin cumplir su pena de siete años de prisión por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero.
El Tribunal de Sentencia fijó para el próximo 8 de octubre, al mediodía, el inicio del juicio oral y público contra la odontóloga, el anestesista y el endodoncista acusados de la muerte de la niña Thirza Belén Portillo, durante una intervención odontológica en el 2021.
Con varias declaraciones testificales, siguió esta mañana el juicio oral contra Juan Sebastián Coronel, encargado del Centro Cultural La Chispa, acusado por supuesta contaminación del aire y ruidos dañosos, ante el Tribunal de Sentencia. La defensa anunció que ofrecerá como testigo a la ministra de Cultura, Adriana Ortiz Semidei.
El juez de Garantías Rolando Duarte advirtió que no vacunar a los niños constituye un delito penado por la ley. Señaló que se configura como el hecho punible de violación del deber de cuidado y educación, y que, en casos graves –cuando el menor muere a raíz de la enfermedad–, incluso podría tipificarse como homicidio doloso.
El Juzgado dio lugar para que la Fiscalía realice 25 diligencias en la causa en la que estaba imputado el intendente de Lambaré por el fallecimiento de los sargentos Alexis Teobaldo Sosa y Domingo David Ríos, quienes cayeron a una arroyo en pleno tormenta, el 2023.
La imprudencia de un motociclista que frenó de manera repentina provocó el vuelco de un camión de gran porte que transportaba ladrillos sobre la ruta PY03, en la localidad de Remansito, de la ciudad de Villa Hayes, según los reportes. Afortunadamente, no se registraron heridos en el aparatoso accidente.