27 ago. 2025

Selva Fox: “Apostar por lo colectivo es el único camino”

En conversación con ÚH, la productora Selva Fox habló de lo que significa en su vida la obra Permitidos, el trabajo con Pavón y Sosa y lo que espera de la nueva generación de actores y productores.

305975220_10160869203406002_3319560114747241981_n.jpg

“Cuando el teatro es necesario, no hay nada más necesario”, decía el director de teatro, cine y ópera británico Peter Brook y encaja perfecto en la actitud y labor de la directora, actriz, visualizadora e instructora de teatro, Selva Fox, quien trajo a la capital del país el teatro aéreo Nhi Mu y hoy está detrás de la exitosa obra Permitidos, que sigue en escena en el Teatro Latino con los actores Enrique Pavón y Natalia Sosa Jovellanos.

“Enseguida hicimos click. Me sentí muy cómoda y acompañada también en todo el proceso por gente muy profesional en el campo de producción y técnica”, manifestó la artista al referirse a su equipo de trabajo.

IMG_4585 (1).JPEG

Trabajo en equipo. La obra Permitidos es un gran éxito de taquilla y aún sigue en el Teatro Latino.

Recordó que la invitación para trabajar en la obra Permitidos la alegró bastante ya que es, hasta la fecha, un espacio de mucho respeto y reconocimiento para con su trabajo, donde sigue explorando y conociendo a más profesionales.

“Me gusta siempre seguir explorando y conociendo personas, fue una grata sorpresa”, recalcó.

Detrás del telón

Desde 1997, Selva Fox lleva las riendas de Nhi-Mu, el cual nace tras su continúo afán de experimentación, crecimiento y su deseo de formar un grupo de teatro aéreo. Desde hace 27 años, el grupo no ha dejado de inspirar y crecer en su constante cultura de grupo y de inclusión tanto en las artes como en los aspectos sociales en los cuales la cultura pasa a ser - aunque a veces invisible- de una esencia invaluable.

“Nhi-Mu me hizo a mí. Y trazó un recorrido con compañeros y compañeras que soñábamos con llegar a crear un teatro alternativo en un momento en donde era casi imposible. Puede haber miles de diferencias técnicas con respecto a los otros tipos de teatro, pero realmente en amor y pasión es igual”, agregó.

Indicó que la persona que tiene la posibilidad de tener sueños siempre va a encontrarse con un camino complejo, pero que ella está sumamente agradecida con lo vivido.

Lea más: Permitidos, la nueva comedia romántica para morir de risa

“Difícil es reencontrarse y renovarse y no bajar los brazos para que los espacios y la cultura teatral sigan trazando un camino tan necesario en Paraguay”, señaló.

En ese sentido, enfatizó que los jóvenes y futuros actores y productores deben soñar en grande porque todo es posible en nuestro país, con esfuerzo y trabajo.

“Busquen gente que piense como ellos. Que sienta fuerte. El trabajo en equipo hace que las cosas se muevan, el ego no. Hay que seguir apostando por lo colectivo. Es el único camino”, sentenció.

Más contenido de esta sección
El Día de la Guarania se celebra cada 27 de agosto y desde el 2015 para honrar el natalicio de su creador, José A. Flores (1904-1972). Este 2025 también se cumplen 100 años de la primera guarania compuesta por el maestro, Jejuí.
Melancoliaite se titula la nueva canción lanzada por la cantante Andrea Valobra, en homenaje a la guarania que celebra mañana 100 años. La canción que habla sobre la nostalgia ya está disponible en las plataformas virtuales.
La estrella estadounidense Taylor Swift anunció este martes su compromiso con el jugador de fútbol americano Travis Kelce.
El cantante británico Sting ha sido demandado por sus ex compañeros de la afamada banda The Police por supuestos derechos de autor perdidos en una cifra considerada “millonaria”, según informó el tabloide The Sun.
Tras una semana de deliberaciones virtuales con la participación de 295 de los creativos más influyentes de la región, el Festival Iberoamericano de la Creatividad (FIAP) dio a conocer los 417 finalistas de su edición 2025.
Varias actividades se proponen para celebrar los 100 años de la guarania, además del regreso de Drácula a los cines, habilitación de nuevas muestras y la despedida de obras teatrales.