24 oct. 2025

Selección de médicos para residencia familiar

30620256

Selección. Los médicos residentes interesados deberán inscribirse en la plataforma del Ministerio de Salud.

Gentileza

Se realizará la selección de médicos de Atención Primaria para acceder a los cargos de Médico Residente en Medicina Familiar con énfasis en Atención Primaria de la Salud, en plazas acreditadas por la Comisión Nacional de Residencias Médicas (Conarem) para el ejercicio fiscal 2025.

Salud informó que busca realizar la selección de especialistas para dar atención de calidad y centrada en las necesidades de las comunidades.

Los interesados en formar parte deben inscribirse. Deben presentar su postulación para las residencias médicas de la especialidad en Medicina Familiar en la plataforma oficial https://concursosconarem.mspbs.gov.py/. En este sitio se debe completar el formulario digital con los datos, subir las documentaciones requeridas y posteriormente recibir la confirmación de la inscripción.

Para conocer los requisitos se debe ingresar al sitio https://www.ins.gov.py/menu_residencias-medicas/conarem/.

Más contenido de esta sección
La medida busca “concienciar” al pago de tributos, según la Comuna. Deudas son por falta de pago del impuesto inmobiliario y tasas municipales. Anuncian que harán más juicios contra contribuyentes.
Los bebés, todos varones, llegaron al mundo de manera prematura. Los médicos del IPS tuvieron que realizar una cesárea de urgencia. Los tres fueron derivados al Servicio de Neonatología para recibir cuidados especializados acordes a su prematurez.
La Unidad de Tratamiento y Rehabilitación de Adicciones (UTRA), un espacio para brindar acompañamiento, contención y oportunidades de cambio a jóvenes de entre 14 y 18 años.
MOPC confirmó adjudicación del proyecto de rehabilitación de la avenida Avelino Martínez, pero no informó fecha de inicio de obras. La avenida está intransitable por la gran cantidad de pozos.
El Operativo Caacupé 2025 sigue avanzando con la segunda reunión interinstitucional encabezada por el monseñor Ricardo Valenzuela, obispo de la Diócesis de Caacupé. El encuentro convocó a autoridades municipales, locales y nacionales, en un espacio que busca fortalecer los servicios de seguridad, tránsito y salud durante la festividad en honor a la Virgen de los Milagros.
El IPS pretende dejar la metodología de agendamiento manual y pasar al digital. Con este sistema, el paciente podrá conocer la fecha de su cirugía en el momento de la consulta con el cirujano.