04 nov. 2025

Seis detenidos por incendio de sede de órgano electoral en Bolivia

Un juez de Bolivia ordenó detención preventiva para seis acusados de incendiar una sede del tribunal electoral, durante las protestas por un supuesto fraude en el recuento de votos, informó este miércoles una fuente oficial.

Incendio Bolivia.jpg

Este miércoles se originó un gran incendio en una sede del tribunal electoral de Bolivia.

Foto: EFE.

Los detenidos por el asalto a la sede del órgano electoral en la región amazónica de Pando están acusados de delitos de robo agravado, destrucción y deterioro de bienes del Estado, asociación delictuosa e instigación pública a delinquir, según un comunicado de la Fiscalía General del Estado de Bolivia.

El pasado lunes un grupo de personas “que portaban palos, piedras, petardos y otros objetos llegaron hasta el frontis” del tribunal en Cobija, capital de Pando, relató la fiscalía.

Nota relacionada: Queman Tribunal Electoral en medio de huelga parcial tras comicios en Bolivia

Las protestas se tornaron violentas “e ingresaron a las instalaciones para sustraer diferentes equipos de computación y proceder a la quema y destrucción de los ambientes y de tres vehículos del tribunal”, agregó.

La Policía aprehendió a 25 personas y luego la autoridad judicial puso en libertad a 16 de los detenidos, al no encontrarles vinculación con los hechos, explicó.

Otros tres detenidos pasaron a disposición de un juez del menor al tener minoría de edad y los otros seis fueron imputados tras ser identificados por testigos de las protestas, señaló.

Lea también: OEA considera que sería “mejor opción” una segunda vuelta

Las sedes del Tribunal Supremo Electoral de Bolivia en varias regiones sufrieron ataques desde que el lunes se desencadenaron protestas por las sospechas de un intento de fraude electoral a favor del presidente del país, Evo Morales.

El opositor Carlos Mesa, que reclama una segunda vuelta al desconocer los resultados aún por concluir de las votaciones del domingo, y movimientos cívicos contrarios a la reelección de Morales, llamaron a movilizarse.

Más contenido de esta sección
Un juez de instrucción imputó a los dos detenidos por la Policía francesa por participar en el robo de joyas del Museo de Louvre del pasado 19 de octubre y decretó su prisión provisional, anunció este miércoles la Fiscalía de París.
La ministra de Seguridad Nacional argentina, Patricia Bullrich, activó este miércoles una alerta máxima en las fronteras de su país con Brasil, tras la operación policial contra la banda Comando Vermelho lanzada en Río de Janeiro y que dejó más de un centenar de muertos.
La operación policial contra la banda Comando Vermelho lanzada el martes en Río de Janeiro, la más letal de la historia de la ciudad brasileña, dejó 132 muertos, informó este miércoles la Defensoría Pública, si bien el Gobierno regional solo ha confirmado 119 hasta ahora.
Más de 500.000 personas permanecen sin electricidad en Jamaica y al menos 15.000 han tenido que refugiarse, después del paso del huracán Melissa, que azotó la isla con lluvias torrenciales y fuertes vientos que dejaron carreteras intransitables y decenas de viviendas sin techo.
El grupo islamista Hamás condenó este miércoles los recientes ataques israelíes contra la Franja de Gaza, en los que murieron más de 100 personas, y culpó a Israel de “socavar” el acuerdo de alto el fuego con la complicidad del gobierno estadounidense de Donald Trump.
China afirmó que los presidentes Xi Jinping y Donald Trump, de Estados Unidos, tendrán el jueves una conversación “profunda” sobre “grandes temas”, cuando se encuentren en Corea del Sur.