04 jul. 2025

Seis buses del transporte público se incendian en Areguá

Las unidades del transporte público ardieron en llamas este miércoles en el estacionamiento de la empresa afectada. Pese a las pérdidas, el propietario garantiza que el servicio no se verá afectado.

Buses.PNG

Los seis buses incendiados estaban estacionados en la parada de la empresa en Areguá.

Los seis colectivos incendiados pertenecen a la empresa Cerro Koi, que explota la Línea 110, y cuyo itinerario se extiende entre las ciudades de Areguá y Asunción.

El siniestro de las unidades ocurrió en la madrugada de este miércoles en el estacionamiento de la firma, informó Telefuturo.

Walter Mereles, propietario de la compañía de transporte, informó que el fuego se inició como consecuencia de un cortocircuito en uno de los buses.

“Uno se prendió y ya no se pudo controlar. Rápidamente se propagó a las demás unidades”, lamentó el empresario.

Indicó que los seis buses afectados estaban operativos y con todos los controles al día.

Pese a esto, Mereles mencionó que el servicio que ofrece la empresa no se verá afectado en el transcurso del día.

“Tal vez podría haber unos 5 minutos de retraso, pero normalmente tenemos una buena frecuencia”, expresó.

Más contenido de esta sección
Agentes Antinarcóticos de la Policía Nacional detuvieron al considerado “rey del acopio de drogas” en Saltos del Guairá, Departamento de Canindeyú, además de incautar lanchas, camionetas y ladrillos de marihuana.
Héctor Legal –director del Sistema Registro Obrero Patronal (REOP) del Ministerio del Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS)– informó este jueves que el sistema está fuera de servicio por inconvenientes técnicos.
Un aparatoso vuelco de un vehículo se registró en la tarde de este jueves en el barrio Cañadita, de Ñemby, Departamento Central.
En un emotivo acto, inauguran en Encarnación la Estantería Ucraniana, un espacio que resalta la riqueza literaria e histórica de Ucrania, además de promover el conocimiento y el intercambio cultural. Este rincón especial de la cultura ucraniana está ubicado en la Biblioteca Central Nila López de la Universidad Autónoma de Encarnación (UNAE).
Una vivienda que es utilizada como aguantadero por personas adictas causa zozobra entre vecinos de Ñemby. A pesar de las reiteradas denuncias, las autoridades no intervienen.
La Federación Nacional Campesina (FNC) realizará este viernes la donación de productos a personas necesitadas de la periferia de Asunción, en el marco de su 34º aniversario de fundación.