02 jul. 2025

Segundo registro de las oficinas de Uber en China en menos de una semana

Pekín, 7 may (EFE).- Las autoridades chinas registraron las oficinas de Uber en Chengdu, capital de la provincia central de Sichuan, menos de una semana después de que se produjera una acción similar en la sede de la empresa estadounidense de redes de transporte en Cantón (sur), informó hoy el diario Global Times.

Travis Kalanick, fundador de Uber. EFE/Archivo

Travis Kalanick, fundador de Uber. EFE/Archivo

Responsables del departamento de transportes de Chengdu confirmaron al diario oficial este registro, ocurrido el miércoles, aunque no dieron detalles sobre las causas y señalaron únicamente que el principal objetivo de la operación era “obtener información”.

El 30 de abril funcionarios de transporte, seguridad pública e industria y comercio de Cantón registraron las oficinas de Uber, a la que acusaron de actividades ilegales al permitir conectar a conductores de vehículos privados y ofrecer servicios similares a los de los taxis.

En diciembre, el Gobierno chino prohibió este tipo de servicios vía móvil u ordenador, después de que taxistas con licencia protestaran por la “competencia desleal” y protagonizaran varias huelgas en distintas ciudades chinas.

Uber defiende que a raíz de la prohibición ha limitado sus operaciones a servicios de contacto entre clientes y empresas de vehículos de alquiler con licencia para ello.

La firma estadounidense, que cuenta con participación del gigante de internet chino Baidu, opera en nueve grandes ciudades del país asiático.

Uber ofrece servicios de taxi en más de medio centenar de países, aunque ha encontrado problemas para operar y ha sido objeto de prohibiciones en varios de ellos, incluido España, Portugal Y Holanda.

Más contenido de esta sección
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, anunció este martes unas líneas de créditos públicos por 516.200 millones de reales (unos USD 93.854 millones) para el poderoso sector agropecuario del país.
La agencia de ayuda exterior de Estados Unidos cerró formalmente este martes por orden del Gobierno del presidente Donald Trump, pese al temor de que su desaparición puede conllevar la muerte de millones de personas.
El ministro iraní de Exteriores, Abás Araqchí, descartó una pronta reanudación de las negociaciones nucleares con Estados Unidos, como había sugerido el presidente estadounidense, Donald Trump, tras el conflicto con Israel.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, visitará Washington (EEUU) la próxima semana, según adelantó a EFE un funcionario de alto rango del Gobierno de Donald Trump.
El príncipe Guillermo, heredero al trono británico, recibió USD 31,8 millones (unos 22,9 millones de libras o unos 27 millones de euros) del Ducado de Cornualles en el ejercicio fiscal 2024-25, un 3% menos que en el periodo anterior, según el informe anual publicado este lunes sobre la finca del suroeste de Inglaterra.
Los ministros de Exteriores del G7 y el alto representante de la Unión Europea (UE) solicitaron este lunes “urgentemente” a Irán que reanude su total cooperación con el Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) y condenaron las amenazas contra su director general, Rafael Grossi.