17 oct. 2025

Segundo caso de cambio de nombre de persona trans

La jueza en lo Civil y Comercial Karen Leticia González Orrego dio lugar a la demanda de cambio de nombre presentada por una persona trans. Se trata del segundo caso registrado en el país y que también fue apelado por la Fiscalía.

mariana sepulveda.JPG

Mariana Sepúlveda es la segunda persona trans en lograr su cambio de nombre. |Foto: Bago Apasionado/Facebook.


En el 2016 la demandante pidió el cambio de su nombre legal por el de Mariana, del cual hace uso social como persona trans.

González se amparó en el artículo 25 de la Constitución Nacional, que garantiza la libre expresión de su personalidad, creatividad y a la formación de la identidad propia e imagen.

La resolución menciona además el artículo 42 del Código Civil, que señala que “toda persona tiene derecho a un nombre y apellido que debe ser inscripto en el Registro del Estado Civil. Solo el juez podrá autorizar y por justa causa, que se introduzcan cambios o adiciones en el nombre y apellido”.

Sin embargo, el Ministerio Público apeló el fallo y el caso debe ser resuelto en el Tribunal de Apelación en lo Civil y Comercial.

Al respecto, Yren Rotela, activista por los derechos de las personas transexuales, manifestó que su caso está en la misma instancia. Lamentó que el derecho a cambiar de nombre siga siendo una deuda pendiente del Estado.

“En mi caso, yo sigo esperando y no tengo todavía una resolución. Es una cuestión de discriminación clara”, manifestó en contacto con Última Hora.

Nota relacionada: Transexual logra cambio de nombre por orden de jueza

En el caso de Yren, la demanda fue promovida en diciembre del 2016. En la actualidad, a raíz de la apelación presentada por la Fiscalía, Yren y Mariana no pueden utilizar legalmente el nombre que escogieron.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional publicó en sus redes sociales la detención de un hombre de 33 años por la tenencia de un moñito de marihuana, cuyo peso no superaría ni los 3 gramos. La abogada especialista en Derechos Humanos y miembro del Mecanismo de Prevención de la Tortura, Sonia Von Lepel, cuestionó la detención.
Un camión de gran porte perdió los frenos en Ñemby y terminó impactando contra dos camiones de menor porte y un automóvil. Minutos antes, un motociclista sufrió un accidente en inmediaciones de la zona y también involucró a un camión de gran porte.
La Dirección de Aduanas de Uruguay incautó este jueves casi 200.000 unidades de cigarrillos paraguayos de presunto contrabando.
Los investigadores del asesinato del teniente coronel Guillermo Moral capturaron este jueves en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná a un segundo sospechoso de estar vinculado al caso.
Otra persona denunció haber sido víctima en reiteradas ocasiones de un hombre que realiza actos exhibicionistas ante mujeres y que derivó recientemente en que una joven se arrojara de un colectivo en Pirayú, Departamento de Paraguarí.
El Gobierno Nacional lanzó el operativo Jejoko Mbareté por tierra, aire y agua, que dispone el apoyo de las Fuerzas Militares, Fuerza Aérea, en apoyo a la Fuerza Armada, la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) y la Policía Nacional.