30 sept. 2025

Segundo canje entre Israel y Hamás se concreta y vuelve la alegría

Cuatro rehenes israelíes fueron liberadas a cambio de 200 presos palestinos. El canje generó celebraciones y expresiones de alegría. El próximo sábado se debe realizar el próximo intercambio.

30757252

Libres. Naama Levy, Liri Albag, Daniella Gilboa y Karina Ariev ya están en sus hogares.

AFP

Hamás liberó este sábado a cuatro rehenes israelíes a cambio de 200 detenidos palestinos en el segundo canje previsto por el acuerdo de tregua en la guerra en Gaza.
Este segundo intercambio tiene lugar casi una semana después de la entrada en vigor de un acuerdo de alto el fuego en la Franja de Gaza, devastada tras más de 15 meses de guerra entre Israel y Hamás.

Las cuatro militares israelíes, secuestradas en el ataque sin precedentes del grupo islamista el 7 de octubre de 2023, fueron entregadas primero a la Cruz Roja, que las transfirió al ejército israelí.

Poco después de cruzar a territorio israelí, pudieron reunirse con sus padres. Luego un helicóptero las llevó al hospital y su condición fue declarada “estable”, dijo la subdirectora del centro médico, situado en Petah Tikvah, cerca de Tel Aviv.

Por su parte, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, dijo que la liberación fue un “momento muy feliz que hemos estado esperando durante mucho tiempo”.

Antes de subir a los vehículos de la Cruz Roja, las cuatro fueran presentadas en un escenario en una plaza de Ciudad de Gaza, donde se congregaron decenas de combatientes armados y con pasamontañas.

Las cuatro, con uniforme caqui, saludaron sonrientes a la multitud, indicaron periodistas de la AFP en el lugar.

De entre 19 y 20 años, Daniella Gilboa, Karina Ariev, Liri Albag y Naama Levy realizaban su servicio militar en labores de vigilancia cerca de la Franja de Gaza, cuando fueron secuestradas durante el ataque de los islamistas.

Recién liberada, Liri Albag agradeció en un video a los israelíes su respaldo.

Gritos de alegría se escucharon entre la multitud congregada en una plaza de Tel Aviv cuando las pantallas gigantes mostraron el momento de la liberación de cuatro mujeres israelíes.

Cientos de personas se congregaron desde temprano el sábado en la llamada “plaza de los rehenes”, donde se instalaron pantallas gigantes, como la semana pasada, cuando tuvo lugar una primera liberación.

En esta plaza, cientos de miles de israelíes se han movilizado desde hace 15 meses para la liberación de las personas secuestradas en el ataque sin precedentes del grupo islamista palestino Hamás en Israel, el 7 de octubre de 2023.

Israel anunció por su parte haber liberado a 200 palestinos detenidos en sus cárceles.

De ellos, varios grupos llegaron a Ramala, en Cisjordania, un territorio ocupado por Israel, donde fueron recibidos por miles de personas. Otros fueron trasladados a Gaza.

En la lista figuran 120 condenados a cadena perpetua, de los cuales 70 tendrán que exiliarse fuera de los Territorios Palestinos, según una fuente palestina.

“Es un sentimiento indescriptible”, dijo uno de ellos.

La alegría se apoderó de la ciudad cisjordana de Ramala, en donde un centenar de palestinos liberados llegaron en varios autobuses. Allí fueron recibidos por cientos de personas y familiares que se los llevaron a hombros al bajar de los vehículos.

30757259

Ramala. Uno de los palestinos liberados es llevado en andas.

30757262

Arribo. Israelíes reciben a las mujeres liberadas por Hamás.

Más contenido de esta sección
YouTube aceptó pagar USD 22 millones al presidente estadounidense, Donald Trump, para poner fin a una demanda por la suspensión de su cuenta en esa plataforma de videos después del asalto al Capitolio de 2021, según un documento judicial publicado el lunes.
Ecuador inició este lunes la segunda semana de protestas convocadas por el movimiento indígena contra el presidente Daniel Noboa por el alza del precio del diésel en tensión creciente por el primer manifestante fallecido en estas movilizaciones, que ya superan los cincuenta heridos y el centenar de detenidos, entre ellos una docena enviados a prisión preventiva bajo imputaciones de terrorismo.
Nuevas pruebas halladas en rocas de 540 millones de años sugieren que algunos de los primeros animales de la Tierra fueron probablemente antepasados de la esponjas marinas modernas.
El proyecto de 20 puntos que presentó este lunes el presidente de Estados Unidos al primer ministro israelí, contempla un Gobierno de transición sin Hamás, supervisado por una junta que presidiría el propio Trump, o la futura creación de un Estado palestino.