01 oct. 2025

Segundo canje entre Israel y Hamás se concreta y vuelve la alegría

Cuatro rehenes israelíes fueron liberadas a cambio de 200 presos palestinos. El canje generó celebraciones y expresiones de alegría. El próximo sábado se debe realizar el próximo intercambio.

30757252

Libres. Naama Levy, Liri Albag, Daniella Gilboa y Karina Ariev ya están en sus hogares.

AFP

Hamás liberó este sábado a cuatro rehenes israelíes a cambio de 200 detenidos palestinos en el segundo canje previsto por el acuerdo de tregua en la guerra en Gaza.
Este segundo intercambio tiene lugar casi una semana después de la entrada en vigor de un acuerdo de alto el fuego en la Franja de Gaza, devastada tras más de 15 meses de guerra entre Israel y Hamás.

Las cuatro militares israelíes, secuestradas en el ataque sin precedentes del grupo islamista el 7 de octubre de 2023, fueron entregadas primero a la Cruz Roja, que las transfirió al ejército israelí.

Poco después de cruzar a territorio israelí, pudieron reunirse con sus padres. Luego un helicóptero las llevó al hospital y su condición fue declarada “estable”, dijo la subdirectora del centro médico, situado en Petah Tikvah, cerca de Tel Aviv.

Por su parte, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, dijo que la liberación fue un “momento muy feliz que hemos estado esperando durante mucho tiempo”.

Antes de subir a los vehículos de la Cruz Roja, las cuatro fueran presentadas en un escenario en una plaza de Ciudad de Gaza, donde se congregaron decenas de combatientes armados y con pasamontañas.

Las cuatro, con uniforme caqui, saludaron sonrientes a la multitud, indicaron periodistas de la AFP en el lugar.

De entre 19 y 20 años, Daniella Gilboa, Karina Ariev, Liri Albag y Naama Levy realizaban su servicio militar en labores de vigilancia cerca de la Franja de Gaza, cuando fueron secuestradas durante el ataque de los islamistas.

Recién liberada, Liri Albag agradeció en un video a los israelíes su respaldo.

Gritos de alegría se escucharon entre la multitud congregada en una plaza de Tel Aviv cuando las pantallas gigantes mostraron el momento de la liberación de cuatro mujeres israelíes.

Cientos de personas se congregaron desde temprano el sábado en la llamada “plaza de los rehenes”, donde se instalaron pantallas gigantes, como la semana pasada, cuando tuvo lugar una primera liberación.

En esta plaza, cientos de miles de israelíes se han movilizado desde hace 15 meses para la liberación de las personas secuestradas en el ataque sin precedentes del grupo islamista palestino Hamás en Israel, el 7 de octubre de 2023.

Israel anunció por su parte haber liberado a 200 palestinos detenidos en sus cárceles.

De ellos, varios grupos llegaron a Ramala, en Cisjordania, un territorio ocupado por Israel, donde fueron recibidos por miles de personas. Otros fueron trasladados a Gaza.

En la lista figuran 120 condenados a cadena perpetua, de los cuales 70 tendrán que exiliarse fuera de los Territorios Palestinos, según una fuente palestina.

“Es un sentimiento indescriptible”, dijo uno de ellos.

La alegría se apoderó de la ciudad cisjordana de Ramala, en donde un centenar de palestinos liberados llegaron en varios autobuses. Allí fueron recibidos por cientos de personas y familiares que se los llevaron a hombros al bajar de los vehículos.

30757259

Ramala. Uno de los palestinos liberados es llevado en andas.

30757262

Arribo. Israelíes reciben a las mujeres liberadas por Hamás.

Más contenido de esta sección
Un influencer chino falleció luego de estrellarse con un helicóptero ultraligero que pilotaba. El vuelo estaba siendo transmitido por el fallecido.
El embajador de Colombia en Paraguay, Juan Manuel Corzo, renunció este martes a su cargo por “razones de carácter filosófico y de conciencia”, en medio de una nueva crisis diplomática entre su país y Estados Unidos, tras la revocatoria de visados a varios funcionarios del Gobierno de Gustavo Petro.
Las células de la piel humana pueden utilizarse para producir óvulos potencialmente fecundables, así lo indica una estudio que publica Nature y que ha probado una novedosa técnica, aunque aún es necesaria más investigación para garantizar la seguridad y la eficacia antes de futuras aplicaciones clínicas.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró este martes que Hamás tiene “tres o cuatro días” para responder a la propuesta de plan de paz para Gaza presentada el lunes por el republicano y que cuenta con el respaldo del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.
El grupo palestino Hamás inició este martes una serie de consultas con su liderazgo político y militar sobre el plan de paz presentado ayer por el presidente estadounidense, Donald Trump, y la respuesta puede tardar “varios días”, informó a EFE una fuente de la formación islamista.
Un derrame de aceite en la pista principal paralizó este martes las operaciones en el aeropuerto Santos Dumont de Río de Janeiro, el décimo de mayor movimiento de pasajeros en Brasil, informaron fuentes oficiales.