07 nov. 2025

Segunda audiencia pública sobre gestión de la Municipalidad de Encarnacion

El intendente de la ciudad de Encarnación, Luis Yd, realizó este domingo una audiencia pública en donde rindió cuentas sobre su administración municipal.

audiencia.jpeg

El mismo se llevó adelante en la mañana de este domingo, en las instalaciones de la plaza Mariscal Francisco Solano Lopez. Foto: Raúl Cortese.

Raúl Cortese | Encarnación

Compartir con la ciudadanía la mayor cantidad de información, con el propósito de transparentar la administración municipal, ha sido una de las promesas asumidas por el actual intendente de Encarnación.

“Por segunda vez venimos a rendir cuentas de nuestra gestión en forma pública, ante la ciudadanía, responsable de entregarnos su confianza para conducir la administración municipal”, así abrió el acto el intendente de la ciudad de Encarnación, Luis Yd.

La actividad se llevó adelante en la mañana de este domingo, en las instalaciones de la plaza Mariscal Francisco Solano López, contigua al destruido edificio de la Municipalidad, afectado por un incendio en la madrugada del 25 de marzo del presente año.

Cada una de las direcciones detallaron acciones que se llevaron adelante en el año 2017, como por ejemplo, los más de G. 8.000 millones invertidos en obras para la ciudad, entre ellas, más de 200 cuadras de empedrado con sus respectivos desagües y canalizaciones.

“El objetivo de esta administración es para, en el 2020, entregar calles totalmente asfaltadas en las conexiones con el casco urbano”, explicó el ingeniero Fernando Oreggioni, responsable de la Dirección de Obras.

Resaltó que en la actualidad no existe en todo el país un parque vial con la cantidad y calidad que en la actual ostenta el municipio encarnaceno. La audiencia continuará hasta pasado el mediodía.

Más contenido de esta sección
La jueza María Luz Martínez afirmó que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, cometió desacato al no informar los motivos del traslado de Miguel Ángel Insfrán alias Tío Rico del penal de Minga Guazú a Emboscada. La jueza pidió informe y había dado un plazo de 24 horas para la respuesta.
El Gobierno recibió el jueves de parte de Taiwán un primer desembolso de USD 20 millones, de un total de USD 62 millones, que serán destinados a financiar la construcción de un hospital en Asunción, informó la Cancillería.
Agentes de la Policía Nacional realizaron incursiones en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción, tras el intento de homicidio de una mujer que estaba frente a su casa compartiendo con familiares.
La Dirección de Meteorología prevé un viernes caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas de Paraguay. Actualmente, están bajo alerta de posible tiempo severo el sur de la Región Oriental.
El ex intendente prófugo Roberto Cárdenas se entregó a la Policía para cumplir su condena. Peña promulgó una ley para evitar descuentos compulsivos a empleados públicos. El presidente de Petropar, Eddie Jara, y su pareja, la diputada Johana Vega, están en la mira de la Contraloría por su llamativo aumento patrimonial.
Un total de 213 pescadores del Departamento de Concepción fueron beneficiados con la entrega de kits de víveres y un aporte económico de G. 400.000, como parte del acuerdo alcanzado con las autoridades locales tras el inicio del periodo de veda pesquera, que rige desde el 2 de noviembre y se extenderá por 49 días en todo el país.