15 nov. 2025

Seguirá la incertidumbre sobre juramento de Nicanor

El presidente de la Cámara de Senadores, Silvio Ovelar, no convocará a una sesión extraordinaria para tratar el juramento de Nicanor Duarte Frutos. La decisión se dio a conocer este lunes, luego de la reunión de la mesa directiva y líderes de bancada.

reunion senado.jpg

La mesa directiva y los líderes de bancada se reunieron este lunes.

@SenadoPy

La primera reunión de la nueva mesa directiva de la Cámara de Senadores y los líderes de bancada se realizó este lunes en la sede parlamentaria.

Al finalizar, algunos parlamentarios anunciaron que no se convocará a una sesión extraordinaria esta lunes para tratar el fallo del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) a favor del ex mandatario Nicanor Duarte Frutos.

El argumento de los colorados es que no cuentan con los votos necesarios para acompañar el juramento del ex jefe de Estado, quien está a la expectativa. En su lugar, juró como senadora Mirta Gusinky.

Lea más: “Plan de forzar jura de Nicanor sigue en pie, pero saltan dudas sobre números”

El sector opositor, por su parte, informó que hay posiciones encontradas y que van a estudiar lo que establece la normativa.

La senadora María Eugenia Bajac, líder de la bancada liberal, dijo a los medios de prensa que, además de ella, dos parlamentarios llanistas retiraron sus firmas para solicitar la convocatoria a una extra.

Por el momento, no vamos a sesionar; hay posiciones encontradas, y vamos a estudiar lo que dice la ley”, expresó.

Nota relacionada: "Nicanor sobre juramento: “Se me está violentando un derecho político”

Por otro lado, el senador liberal Blas Lanzoni manifestó que van a acatar lo que dice la resolución judicial. Añadió que, a su criterio, el ex titular del Congreso, Fernando Lugo, firmó una resolución a nivel personal, por lo que podría haberse extralimitado de sus funciones.

“Lugo dio un paso muy peligroso, Mirta Gusinky juró con nosotros bajo responsabilidad de Lugo”, remarcó.

Más contenido de esta sección
Aunque las obras de remodelación de la sala de urgencias del Hospital Regional de Concepción ya fueron concluidas, el moderno espacio aún no puede ser habilitado debido a la falta de recursos humanos.
Una comitiva fiscal policial incautó varios tractores que estaban siendo utilizados para desmontar un bosque, una zona de Santa Rita, Departamento de Alto Paraná, en violación de las leyes del medio ambiente.
El diputado liberal Antonio Buzarquis visitó a un grupo de pobladores en Valenzuela, Departamento de Cordillera, que podrían perder sus tierras a causa de un juicio de reivindicación impulsado por una pareja de funcionarios de la Cámara de Diputados. Se trata de una propiedad de 95 hectáreas.
Un trabajador falleció tras caer la estructura de un tinglado de doce metros de altura en el barrio Republicano de Asunción.
Dos motochorros asaltaron una distribuidora de lácteos en la ciudad de Luque y se llevaron alrededor de G. 800.000. Todo quedó grabado en cámaras de circuito cerrado.
La Policía Nacional y la Fiscalía realizaron este sábado un megaoperativo con 30 allanamientos en simultáneo en la zona del barrio Pantanal de Lambaré, Departamento Central. Cinco personas quedaron detenidas y procedió a la incautación de armas y drogas.