02 jun. 2024

Sedeco anuncia sumario ante suba de precios de tapabocas y alcohol en gel

La Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario anunció que abrirá sumario por la suba en los precios de tapabocas, alcohol en gel y otros productos de higiene personal. La compra de esos productos aumentó tras confirmarse los casos de coronavirus en el país.

Tapabocas.jpg

El Ministerio de Salud dio una serie de recomendaciones a la ciudadanía sobre el uso y desecho correcto del tapabocas.

Foto: Archivo ÚH.

Así lo explicó Juan Marcelo Estigarribia, ministro de la Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (Sedeco), quien reconoció que no cuentan con personal suficiente para monitorear los precios de tapabocas y alcohol en gel en farmacias y supermercados del interior del país.

“Con el monitoreo (a supermercados y farmacias) estamos viendo el precio de oferta y abriremos un sumario”, mencionó en contacto con Monumental 1080 AM.

Tras confirmarse los casos de coronavirus en el país, muchos consumidores denunciaron el aumento de los precios de los productos de higiene personal en farmacias y diversos comercios.

En otro momento de la entrevista, alegó que no puede intervenir ya que en el país no existe la regulación de precios y lo único que puede hacer es notificar a los locales y pedir una justificación clara por el incremento de los productos.

5171051-Mediano-1388387825_embed

Lea más: Sedeco monitorea precios de tapabocas y alcohol en gel, tras denuncias

“Según la Constitución Nacional, en el país contamos con la economía de libre mercado. Es decir, predomina la oferta y demanda. No existe regulación de precios”, aseveró el secretario de Estado.

Ante toda la situación, la Cámara de Senadores dio media sanción al proyecto de ley que prohíbe y sanciona la especulación de precios de productos de prevención y tratamiento de enfermedades epidémicas.

La normativa también contempla multas a las personas físicas o jurídicas que incumplan lo establecido. El documento pasa ahora a consideración de la Cámara de Diputados.

Nota relacionada: Aprueban proyecto que prohíbe especulación de precios ante epidemias

Hasta la fecha, hay cinco casos confirmados de coronavirus en el país, según informó el ministro de Salud, Julio Mazzoleni. Además siete ya fueron descartados por lo que la cifra de sospechosos quedó en 18.

Más contenido de esta sección
El Ejército Paraguayo informó a través de sus redes sociales sobre un traslado de vehículos, personal y material militar desde la base de Paraguarí hasta Limpio para un homenaje póstumo, por lo que instan a la ciudadanía no alarmarse.
El presidente de la República, Santiago Peña, llegó este sábado a El Salvador para participar de la toma de mando de Nayib Bukele que fue electo para un segundo periodo consecutivo al frente del Ejecutivo de ese país. El presidente argentino, Javier Milei; el rey de España, Felipe VI, son algunos de los otros asistentes.
En el 2001, la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) proclamó el 1 de junio como Día Mundial de la Leche, a fin de incentivar su consumo y el de sus derivados en todo el mundo. El Ministerio de Salud destaca sus beneficios como el aporte diversas vitaminas y minerales imprescindibles para la nutrición, entre otros.
Funcionarios de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) confirmaron que una conexión clandestina realizada en la plaza Virgen del Rosario de Piribebuy ocasionó la muerte de una niña de 9 años que recibió una descarga mientras jugaba.
Un grupo de siete a ocho personas fuertemente armadas, encapuchadas y con ropas camufladas, robaron este sábado un camión transportador de mercaderías en Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
La entonces directora de Vigilancia de la Salud, Águeda Cabello, falleció este sábado, confirmó la ministra de Salud María Teresa Barán. La doctora se destacó en el campo de la epidemiología en Paraguay.